
Publicado 2021-12-07
Palabras clave
- enseñanza y aprendizaje,
- instrumentos tradicionales,
- aprendizaje tradicional,
- aprendizaje formal,
- tradiciones culturales
- gralla,
- identidad catalana,
- música tradicional ...Más
Derechos de autor 2021 Diego Rodríguez Estrada, Paola Salazar Gutiérrez, Francisco Pérez Bustamante Salazar, Gregorio Mandinagoitia, Jordi Barbet i Toribio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Compartir
Resumen
La gralla es un instrumento de viento tradicional de Cataluña, España, hace par- te de la identidad catalana y ocupa un lugar muy importante en diferentes expresiones culturales actuales. Este instrumento fue rescatado al finalizar la dictadura de Franco, al igual que diferentes expresiones culturales tradicionales, y mediante diferentes estrate- gias y propuestas pedagógicas populares y académicas fue reincorporado a la cultura de la región. En la actualidad, podemos encontrar la gralla en las fiestas callejeras y en las escuelas de música, interpretando diferentes repertorios, tanto tradicionales como populares y académicos. En la ciudad de Barcelona se ha podido constatar en esta primera etapa de este trabajo, que existen tres diferentes contextos en donde este instrumento es interpretado y enseñado: el contexto formal (institucionalización oficial), el contexto informal (academias particulares o populares) y el contexto no formal (autoconvocatoria y autoformación). El objetivo del presente artículo es in- dagar, a través de entrevistas semiestructuradas, como se desarrolla el proceso de la enseñanza/aprendizaje de la gralla dentro de estos tres tipos de contextos y como sus características influyen en su interpretación y difusión.
Descargas
Referencias
- Ayats, J. (2004). Los grupos de música tradicional en Catalunya o la construcción de una realidad alternativa. TRANS, 8. http://www.sibetrans.com/trans/articulo/196/los-grupos-de-musica-tradicional-en-catalunya-o-la-construccion-de-una-identidad-alternativa
- Díaz, M., & Ibarretxe, G. (2008). Aprendizaje musical en sistemas educativos diversificados. Revista de Psicodidáctica, 24, 97-110.
- Jordà, I. (2015). Fitxa tècnica de la gralla: Per conèixer i entendre l’instrument. Pasión por los libros.
- Martí, J. (1996). El folklorismo: Uso y abuso de la tradición. Editorial Ronsel.
- Pujol i Subirà, M., Gustems-Carnicer, J., y Calderón-Garrido, C. (2015). L’ensenyament de la música tradicional i popular: Una proposta multidisciplinària per al seu estudi. Revista de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport, 33(1), 69-78.
- Suárez, C. (2010). Cooperación como condición social de aprendizaje. Colección Educación y Sociedad Red. UOC.
- Vidal, J., Duran, D., & Vilar, M. (2010). Aprendizaje musical con métodos de aprendizaje cooperativo. Cultura y Educación, 22(3), 363-378.