Núm. 48 (2022)
Editorial

Editorial Sarance N°48

Diego Rodríguez Estrada
Instituto Otavaleño de Antropología. Otavalo. Ecuador
Biografía

Publicado 2022-06-30

Cómo citar

Rodríguez Estrada, D. (2022). Editorial Sarance N°48. Revista Sarance, 48, 5-6. https://doi.org/10.51306/ioasarance.048.00

Compartir

Resumen

Esta editorial propone una reflexión sobre la memoria, el tiempo y la reconstrucción simbólica de los espacios humanos. A partir del ejemplo histórico de Pompeya y su posterior petrificación tras la erupción del Vesubio, se establece una analogía con los procesos contemporáneos de olvido y pérdida de memoria colectiva. Esta comparación se amplía mediante la obra La Policía de la Memoria de Yoko Ogawa y las ideas de Byung-Chul Han, quienes advierten sobre la sustitución de la memoria por la información efímera y deshumanizada de la era digital. En este contexto, el editorial interpela la modernización urbana y la especulación inmobiliaria que, bajo discursos de progreso, han borrado la historia y la identidad de los pueblos, petrificando las formas de hacer política y conocimiento. Frente a ello, la revista Sarance reafirma su compromiso con la ética, la rigurosidad y la memoria como fundamentos del pensamiento crítico. Este número reúne trabajos que abordan temas como la relación entre imagen y memoria, la organización comunitaria, los derechos y su aplicación territorial, la filosofía ecuatoriana, la violencia de género y la reflexión sobre las ciencias sociales. Asimismo, celebra la primera indexación internacional de Sarance, consolidando más de cinco décadas de labor investigativa y compromiso cultural.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Benjamin, W. (2015). Radio Benjamin. Akal.
  2. Garcés, M. (2017). Nueva ilustración radical. Nuevos cuadernos Anagrama.
  3. Han, B.-C. (2021). No-cosas. Taurus.
  4. Judt, T. (2016). Algo va mal. Taurus.
  5. Ogawa, Y. (2021). La Policía de la Memoria. Colección Andanzas