Núm. 45 (2020)
Editorial

Editorial Sarance N°45

Diego Rodríguez Estrada
Instituto Otavaleño de Antropología. Otavalo. Ecuador

Publicado 2020-12-09

Palabras clave

  • Globalizar,
  • Academico,
  • Investigación ,
  • Nacionalidades ,
  • Antropología

Cómo citar

Rodríguez Estrada, D. (2020). Editorial Sarance N°45. Revista Sarance, 45, 5-6. https://doi.org/10.51306/ioasarance.045.00

Compartir

Resumen

El presente texto reflexiona sobre el papel de la interdisciplinariedad en la construcción de conocimiento dentro de un mundo globalizado, donde los saberes tienden a fragmentarse al servicio de intereses políticos, administrativos y financieros. Desde esta perspectiva, se propone una mirada colaborativa que recupere el sentido del “nosotros”, en línea con el pensamiento de Marina Garcés, y que asuma el compromiso ético del conocimiento como herramienta de transformación social. Este planteamiento se contextualiza en la trayectoria de la revista Sarance del Instituto Otavaleño de Antropología (IOA), cuyo primer número, publicado en 1975, marcó un hito en la institucionalización de la investigación antropológica en el Ecuador. A través de su historia editorial, Sarance ha sido un espacio de difusión del pensamiento crítico y de articulación entre diversas disciplinas de las ciencias sociales y humanas. Las cuarenta y cuatro ediciones publicadas hasta la actualidad evidencian el compromiso sostenido del IOA con la producción científica y el diálogo intercultural. Esta nueva entrega reafirma la misión de la revista como un foro de reflexión colectiva que busca repensar las realidades locales y regionales desde una perspectiva complementaria, abierta y transformadora.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.