La gente se desplomaba en las calles: rumor, cuerpo y poder. Reflexiones sobre la pandemia de COVID -19 en México y Ecuador

Autores/as

  • Rosa Inés Padilla Yépez Universidad San Francisco de Quito

DOI:

https://doi.org/10.51306/ioasarance.051.07

Palabras clave:

ritual funerario, COVID-19, rumor, poder, sospecha

Resumen

Este artículo reflexiona sobre los dilemas que atravesaron países como Ecuador y México durante la pandemia de COVID-19. En un escenario en donde era confuso saber el proceso de contagio y qué se debía hacer con los cuerpos enfermos y con los cuerpos muertos debido al virus, los rumores contribuyeron a crear pánico e inseguridad en los individuos que conforman una comunidad. Más aún cuando se reportaban “cadáveres abandonados en las calles”.  

Además, se expone, a partir de los datos recolectados, las formas en las que el estado generó un discurso en donde el cuerpo enfermo y muerto fueron los cuerpos de los que se sospecha, los “enemigos públicos” de la ciudadanía. Además, reflexiona sobre el papel crucial del cuerpo para entender el ritual funerario y las diversas formas de cómo enfrentaron algunos pacientes y familiares la enfermedad y la muerte en aquel contexto carente de certezas. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Rosa Inés Padilla Yépez, Universidad San Francisco de Quito

    Doctora en Antropología Social de la Universidad Iberoamericana, México.  Magister en Antropología Visual por FLACSO/Ecuador.  Licienciada en Comunicación por la PUCE, Ecuador. Docente en la Carrera de Comunicación, PUCE, Ecuador.  Profesora unversitaria, investigadora y museóloga. Colaboró en varias exposiciones para el Ministerio de Cultura del Ecuador.  Tiene varios artículos sore fotografía, muerte y sis espacios funerarios y mortem en el Museo del Carmen Alto de Quito.

Publicado

2023-12-04

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La gente se desplomaba en las calles: rumor, cuerpo y poder. Reflexiones sobre la pandemia de COVID -19 en México y Ecuador. (2023). Revista Sarance, 51, 127-152. https://doi.org/10.51306/ioasarance.051.07

Compartir

Artículos similares

11-20 de 76

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.