Núm. 11 (1987)
Artículos

El poder del sonido en los ritos chamánicos entre los runas de la amazonia ecuatoriana

William Belzner
Universidad de Illinois. Illinois. Estados Unidos

Publicado 2021-05-07

Palabras clave

  • cultura Runa,
  • Amazonía,
  • sonido en ritos,
  • chamanismo,
  • antropología

Cómo citar

Belzner, W. (2021). El poder del sonido en los ritos chamánicos entre los runas de la amazonia ecuatoriana. Revista Sarance, 11, 63-72. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

Este artículo explora el papel del sonido en los ritos chamánicos de los Runa, un grupo indígena Quichua de la Amazonía ecuatoriana. A través de un análisis detallado de un rito de curación grabado en la región del Río Napo, se investiga cómo los Runa organizan y conceptualizan el sonido en su vida simbólica. El estudio presenta una revisión de las clases de sonido organizado en la cultura Runa, construyendo un modelo que relaciona estas clases con sus funciones en contextos rituales y cotidianos. Se destaca que el sonido no solo cumple una función musical, sino que también juega un papel central en la estructura social y espiritual de los Runa. El análisis sugiere que las categorías de sonido utilizadas por los Runa son contextuales y emotivas, variando según factores sociales e individuales, y ofrece una perspectiva sobre cómo estas clases de sonido podrían ser comparadas con otras prácticas culturales.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.