Declaración de privacidad

Privacidad y Uso de Datos

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Acceso y redistribución de la información

Todos los artículos de la Revista Sarance son de acceso abierto y se encuentran bajo licencia Creative Commons (Atribución-NoComercial, CC BY-NC-SA), que permite a los usuarios acceder, distribuir y usar el material, con fines no comerciales , siempre y cuando se otorgue la atribución al creador, bajo la misma licencia original.

Los autores y autoras conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. Los autores y autoras pueden republicar su trabajo en otro espacio siempre y cuando soliciten una autorización a la Revista Sarance e indiquen que fuera publicado allí la primera vez.

La Revista Sarance no aplica ninguna tarifa  para ninguno de sus procesos.

Protocolo de interoperabilidad

Todas las publicaciones de la Revista Sarance del Instituto Otavaleño de Antropología incorporan protocolos de interoperabilidad que permiten a sus contenidos ser recolectados por otros sistemas de distribución, como repositorios digitales y cosechadores (harvesters). Las revistas que se publican mediante OJS (Open Journals System 3.1.2.4) incorporan el protocolo de interoperabilidad OAI-PMH (Open Archive Initiative-Protocol for Metadata Harvesting) con la posibilidad de obtener diferentes formatos para los metadatos.

Protocolo OAI-PMH Versión 2.0

Formatos de metadatos: Dubli Core, MARC, MARC21, RFC1807

Ruta para los cosechadores: https://revistasarance.ioaotavalo.com.ec/index.php/revistasarance/oai

Políticas de preservación y actualización

 El Instituto Otavaleño de Antropología (IOA), utiliza métodos de preservación digital para asegurar el contenido de los documentos electrónicos de archivo de la Revista Sarance. Así, alimenta un almacenamiento por tiempo indefinido de los archivos, bajo los principios de: integridad, autenticidad, inalterabilidad, originalidad, y accesibilidad.

Actualización

El administrador de la plataforma OJS mantiene actualizados los contenidos y avisos, la presentación de revistas y las convocatorias periódicas para la recepción de artículos.

Preservación

El Instituto Otavaleño de Antropología ejecuta sus políticas de preservación bajo los siguientes procedimientos: almacenamiento, uso de estrategias de preservación, encapsulado, autodocumentación y autosuficiencia. Se prevé también la creación de otros archivos permanentes de la revista con fines de conservación y restauración.

La preservación de la plataforma OJS se realiza junto con el proceso de respaldos de información institucional del Instituto Otavaleño de Antropología de manera periódica. Esta actividad es responsabilidad de la Unidad de TIC de la Universidad de Otavalo que hace respaldos idénticos de manera incremental.

Adicionalmente, la revista se mantiene en un repositorio digital en la página web de la entidad editora (https://revistasarance.ioaotavalo.com.ec/index.php/revistasarance/issue/archive); es decir, existe un respaldo actualizado y completo de las revistas publicadas. Esta labor se realiza anualmente, a medida que se publican los nuevos números. 

Existe toda una estrategia para garantizar la seguridad e integridad de la información que almacena la revista Sarance, teniendo en cuenta tres aspectos (hardware, software y otros)

 Infraestructura de Seguridad

Hardware

Software

Otros