Cosmotécnicas y tecnodiversidad
DOI:
https://doi.org/10.51306/ioasarance.053.03Palabras clave:
tecnodiversidad , aceleracionismo, cosmotécnica, decrecionismoResumen
En este artículo nos proponemos relacionar el concepto de cosmotécnica, de Yuk Hui, con la consideración hegemónica de la tecnociencia, e introducirnos en narrativas alternativas sobre el desarrollo tecnológico. Buscamos líneas discursivas y metodológicas que se salgan del relato de un desarrollo tecnocientífico sincrónico y universal. Sobre todo, queremos presentar alternativas al colapso ecológico que difieran del deceleracionismo y de la falacia transhumanista. La narrativa de una tecnociencia sincrónica occidental sería premodernidad- modernidad- posmodernidad-apocalipsis, siendo este último término el de mayor relevancia. En los ensayos de Fragmentar el futuro, Hui propone un repaso por la filosofía sobre la técnica en occidente para mostrar su especificidad y desuniversalizarla.
Descargas

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Lautaro Amore

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los artículos de la Revista Sarance son de acceso abierto y se encuentran bajo licencia Creative Commons (Atribución-NoComercial, CC BY-NC-SA), que permite a los usuarios acceder, distribuir y usar el material, con fines no comerciales , siempre y cuando se otorgue la atribución al creador, bajo la misma licencia del original.
Los autores y autoras conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. Los autores y autoras pueden republicar su trabajo en otro espacio siempre y cuando soliciten una autorización a la Revista Sarance e indiquen que fuera publicado allí la primera vez.
La Revista Sarance no aplica ninguna tarifa para ninguno de sus procesos.