La luz de lo fúnebre: fotografía post mortem infantil en la ciudad de Loja
DOI:
https://doi.org/10.51306/ioasarance.048.01Palabras clave:
fotografía post mortem, economía visual, intercambio, memoria, “angelitos”Resumen
Este artículo propone una lectura a las imágenes de “angelitos”, fotografías de niños y niñas post mortem realizadas en la ciudad de Loja, Ecuador por el fotógrafo, también lojano, J. Reinaldo Vaca Piedra quien posee un repositorio de al menos 60 de estas imágenes. Las formas de producir, circular y conservar estas fotografías son parte de una economía visual específica, un intercambio simbólico en donde tanto el fotógrafo como los deudos otorgan a las imágenes características emotivas. Asimismo, la conservación y devoción de este tipo de imágenes ayuda a comprender las formas de recordar y de hacer memoria de la sociedad lojana de los primeros años del siglo XX.
Descargas

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Instituto Otavaleño de Antropología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los artículos de la Revista Sarance son de acceso abierto y se encuentran bajo licencia Creative Commons (Atribución-NoComercial, CC BY-NC-SA), que permite a los usuarios acceder, distribuir y usar el material, con fines no comerciales , siempre y cuando se otorgue la atribución al creador, bajo la misma licencia del original.
Los autores y autoras conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. Los autores y autoras pueden republicar su trabajo en otro espacio siempre y cuando soliciten una autorización a la Revista Sarance e indiquen que fuera publicado allí la primera vez.
La Revista Sarance no aplica ninguna tarifa para ninguno de sus procesos.