Visión panorámica de la artesanía textil de Otavalo
Palabras clave:
artesania textil, comercio de los indígenas, producciónResumen
Hay, sin duda, una profunda crisis de la artesanía textil de Otavalo, la más importante ocupación productiva y comercial de los indígenas de la región. El oficio tiene antecedentes prehispánicos, se mantuvo durante el período colonial con la instalación de obrajes; tanto en lo que hoy constituye la zona urbana de la cabecera cantonal, cuanto en sus alrededores; ha sido actividad generadora de un sinnúmero de puestos de trabajo, se ha constituido en la base del progreso y bienestar entre quienes, sobre todo en los últimos años, se han dedicado, más que a la producción, al comercio de artículos de gran demanda dentro y fuera del Ecuador.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 IOA-autor/a

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los artículos de la Revista Sarance son de acceso abierto y se encuentran bajo licencia Creative Commons (Atribución-NoComercial, CC BY-NC-SA), que permite a los usuarios acceder, distribuir y usar el material, con fines no comerciales , siempre y cuando se otorgue la atribución al creador, bajo la misma licencia del original.
Los autores y autoras conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. Los autores y autoras pueden republicar su trabajo en otro espacio siempre y cuando soliciten una autorización a la Revista Sarance e indiquen que fuera publicado allí la primera vez.
La Revista Sarance no aplica ninguna tarifa para ninguno de sus procesos.