Núm. 7 (1979)
Artículos

Instrumentos Musicales Ecuatorianos

Carlos Alberto Coba Andrade
Instituto Otavaleño de Antropología. Otavalo. Ecuador

Publicado 2021-05-04

Palabras clave

  • Música,
  • instrumentos musicales,
  • tradición musical,
  • Etnomusicología,
  • música ecuatoriana

Cómo citar

Coba Andrade, C. A. (2021). Instrumentos Musicales Ecuatorianos. Revista Sarance, 7, 70-95. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

Instrumentos Musicales.  Idiofonos. Raspadura. Pison Membrafonos.  Fondo cerrado y abierto. Cordofonos compuestos. Aerofonos. Aerofonos vasculares.  Flautas. 

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Bianchi, C. (1976). Instrumentos musicales y juguetes. Mundo Shuar, Fascículo 7, Serie C.
  2. Carvalho-Neto, P. de. (1964). Diccionario del folklore ecuatoriano. Casa de la Cultura Ecuatoriana.
  3. Casa de la Cultura Ecuatoriana. (1961). Catálogo general del Museo de Instrumentos Musicales.
  4. Coba Andrade, C. A. (1969, mayo). Sistemas musicales e instrumentos ecuatorianos. Ecuador Franciscano. Ed. Fray Jodoko Ricke.
  5. Coba Andrade, C. A. (1976, agosto). Nuevos planteamientos a la etnomúsica y al folklore. Sarance, (3). Instituto Otavaleño de Antropología.
  6. Coba Andrade, C. A. (1975). Relevamiento de los hechos etnomusicales y folklóricos. OEA-INIDEF; IOA-CCE.
  7. Jijón, I. (1971). Museo de Instrumentos Musicales: Pedro Traversari. Casa de la Cultura Ecuatoriana.
  8. Moreno, S. L. (1949). Música y danzas autóctonas del Ecuador. Ed. Fray Jodoko Ricke.
  9. Peñaherrera de Costales, P., & Costales, A. (1966–1968). El Quishihuar o el Árbol de Dios (T. I–II). Talleres Gráficos Nacionales.