Núm. 23 (1996)
Artículos

Música y danzas de la Sierra Norte del Ecuador

Carlos Alberto Coba Andrade
Instituto Otavaleño de Antropología. Otavalo. Ecuador

Publicado 2021-05-10

Cómo citar

Coba Andrade, C. A. (2021). Música y danzas de la Sierra Norte del Ecuador. Revista Sarance, 23, 23-40. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

Música y danzas. Festividades. baile y danzas. Danzas del abago. Chaqui- Capitanes. Danza de los Yumbos.  Ñaupador. 

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Carvalho-Neto, P. de. (1964). Diccionario del folklore ecuatoriano. Casa de la Cultura Ecuatoriana.
  2. Cieza de León, P. de. (1947). Crónica del Perú. En Biblioteca de Autores Españoles (Tomo 26). Atlas.
  3. Coba Andrade, C. A. (1980a). Fiesta de Pendoneros [Informe de investigación de campo, mecanografiado]. (s.e.).
  4. Coba Andrade, C. A. (1980b). Instrumentos musicales populares registrados en el Ecuador. Gallocapitán.
  5. Coba Andrade, C. A. (1986). Danzas y bailes en el Ecuador (2a ed.). Ediciones Abya-Yala.
  6. Coba Andrade, C. A. (1992). Instrumentos musicales populares registrados en el Ecuador (Tomo II). Ediciones del Banco Central del Ecuador.
  7. Fernández de Oviedo, G. (1959). Historia general y natural de las Indias. En Biblioteca de Autores Españoles. Atlas.
  8. González Suárez, F. (1969). Historia general de la República del Ecuador (Vol. 1). Casa de la Cultura Ecuatoriana.
  9. Jijón y Caamaño, J. (1952). Antropología prehispánica del Ecuador. La Prensa Católica.
  10. Un viajero universal en América. (1960). Quito según una geografía de 1933. En El Ecuador visto por los extranjeros (Biblioteca Ecuatoriana Mínima, pp. xx–xx). Casa de la Cultura Ecuatoriana. (Nota: Se asume que la editorial es Casa de la Cultura y que es un capítulo sin autor o editor conocido en la obra).