Entre la discriminación y la solidaridad: la construcción estratégica de identidad entre migrantes venezolanos en Quito, Ecuador

Autores/as

  • Jorge Mantilla Universidad de Otavalo

DOI:

https://doi.org/10.51306/ioasarance.051.05

Palabras clave:

Migración, Identidad, Venezuela, Ecuador

Resumen

La migración de personas venezolanas es un fenómeno ampliamente relevante en Latinoamérica. Gran parte de la literatura en las ciencias sociales, así como el lenguaje político y mediático, han representado a estos colectivos como un todo homogéneo, bajo la etiqueta de la nacionalidad. El presente artículo cuestiona este posicionamiento, analizando —desde un enfoque cualitativo— procesos de construcción identitaria entre ciudadanos venezolanos en Quito, Ecuador. Los resultados muestran que el desarrollo de identidades es un proceso dinámico, abierto y estratégico. En escenarios marcados por la discriminación o la xenofobia, se refuerzan narrativas identitarias asociadas a parámetros éticos y de clase. Por otra parte, la pertenencia nacional es enfatizada en situaciones en que esta puede ser utilizada para movilizar diferentes formas de capital. Este acercamiento a la identidad resalta la importancia de la agencia de los migrantes e invita a repensar el enfoque desde el cuál las ciencias sociales analizan fenómenos migratorios. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2023-12-04

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Entre la discriminación y la solidaridad: la construcción estratégica de identidad entre migrantes venezolanos en Quito, Ecuador. (2023). Revista Sarance, 51, 84-104. https://doi.org/10.51306/ioasarance.051.05

Compartir

Artículos similares

61-70 de 134

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a