Núm. 45 (2020)
Artículos

Personajes históricos de Milagro: el testamento de María Nieves Coello de Portugal

Ledys Hernández Chacón
Universidad de Otavalo
Jorge Mantilla
Universidad de Otavalo
Diego Samaniego
Universidad de Otavalo
Tatiana Saavedra
Universidad de Otavalo

Publicado 2022-05-11

Palabras clave

  • historia,
  • testamento,
  • proceso judicial,
  • Milagro

Cómo citar

Hernández Chacón, L., Mantilla, J., Samaniego, D., & Saavedra, T. (2022). Personajes históricos de Milagro: el testamento de María Nieves Coello de Portugal. Revista Sarance, 45, 24-34. https://doi.org/10.51306/ioasarance.045.02

Compartir

Resumen

El presente trabajo pretende abordar una de las temáticas más interesantes del cantón Milagro, que se relaciona históricamente con temas de identidad y territorialidad de los milagrenses. Dentro del análisis de uno de los procesos judiciales sobre propiedad territorial, se encuentra un juicio que resulta de alto valor histórico ya que permite comprender dinámicas territoriales y familiares que se extienden hasta la ciudad de Guayaquil. En el análisis del proceso judicial, se encontró un documento testamentario perteneciente a la señora María de las Nieves Coello el cual, además de ser fundamental desde el punto de vista legal en la definición del caso, también aporta un alto valor biográfico al legado histórico del cantón Milagro. 

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Balarezo Pinos, D. (2011). Historia y cultura del cantón San Francisco de Milagro. https://cantonmilagro.webnode.cl/resumen-historico-del-canton-san-francisco-de-milagro/
  2. Buscghes, C. (1999). Linaje, patrimonio y prestigio: La nobleza titulada en la ciudad de Quito en el siglo XVIII. Anuario de Estudios Americanos, 56, 123-167. https://doi.org/10.3989/aea.1999.v56.i1.290
  3. Coello, M. (2009, 7 de julio). Los Coello de Portugal. http://machucacoello.blogdiario.com/1246984200/los-coello-de portugal/
  4. Dublin, A. (1979). Los poblados de Ecuador: Estudio geográfico. Camino.
  5. Garay, E., & Robles y Chambers, P. (2008). Contribución para el estudio de la sociedad colonial de Guayaquil. Ministerio de Cultura y Patrimonio.
  6. Martus Calabrús, M. (1998). Aproximación histórica a las solemnidades del testamento público. Universidad de Almería.
  7. My Heritage Ltda. (2019, 22 de agosto). My Heritage: Árboles genealógicos. https://www.myheritage.es/site-family-tree-62887591/familia-rap?rootIndivudalID=6029721&familyTreeID=6
  8. Nicas Moreno, A. (1998). Genealogía de Don Francisco Coello de Portugal y Quesada. Boletín del Instituto de Estudios Genealógicos, (169), 107-121. ISSN: 0561-3590.
  9. Vaquer Aloy, A. (2008). La interpretación del testamento. Reus, S.A.