Núm. 44 (2020)
Artículos

Panorama de la Educación Superior en Ecuador: un enfoque crítico

Publicado 2020-06-03

Palabras clave

  • Educación superior,
  • universidad,
  • excelencia académica,
  • autonomía universitaria,
  • Ecuador

Cómo citar

Andrade Ortega, . E. A., & Ferrer Muñoz, M. . (2020). Panorama de la Educación Superior en Ecuador: un enfoque crítico. Revista Sarance, 44, 7-21. https://revistasarance.ioaotavalo.com.ec/index.php/revistasarance/article/view/796

Compartir

Resumen

Este artículo tiene como objetivo realizar una reflexión y una clarificación conceptual en torno a nociones que, en el actual contexto académico, se han convertido en claves de la política universitaria: excelencia, calidad, innovación, autonomía y responsabilidad social. Para la realización del presente se han analizado y comparado documentos expedidos por instituciones internacionales y nacionales sobre educación superior con las políticas públicas implantadas en el Ecuador a partir del año 2010. A pesar de que estas políticas pretendían corregir las falencias del sistema de educación superior del país, no han logrado solucionar problemas estructurales, como la burocracia o la mercantilización de la educación. El texto de este artículo representa un esfuerzo importante para el análisis de la autonomía universitaria, en un contexto de tensiones en la relación universidad, estado y mercado, y atiende también al modo en que se concretan en las instituciones ecuatorianas de educación superior los valores arriba enunciados: excelencia, calidad, innovación, autonomía y responsabilidad social.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.