Innovaciones del silencio administrativo en el Ecuador
Palabras clave:
Silencio administrativo, Derecho de petición, Acto administrativo presuntoResumen
El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo el análisis de las innovaciones del silencio administrativo en el Ecuador mediante el estudio crítico del nuevo Código Orgánico Administrativo, mismo que entró en vigencia el 07 de julio del año 2018. El silencio administrativo, como consecuencia del derecho constitucional de petición y que representa una solución para las personas que han presentado solicitudes o reclamos ante la administración pública, ha tenido una significativa transformación con la entrada en vigencia del nuevo Código Orgánico Administrativo (COA). Así, analizamos su fundamentación en el derecho de petición, sus modificaciones para su configuración en sede administrativa y realizamos una crítica a la reforma en cuanto a su exigibilidad, que pasó de la justicia contencioso administrativa a la justicia ordinaria en los juzgados civiles.
Descargas

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 IOA-autor/a

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores y autoras conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, los parámetros se establecen en nuestra Política Editorial .
La Revista Sarance no aplica ninguna tarifa por procesamiento de artículos (APC).