Núm. 46 (2021)
Artículos

Los Ramírez de Izcuandé, la movilidad social y su vitalidad poética familiar en Esmeraldas

Bing Nevárez Mendoza
Academia Nacional de Historia. Quito. Ecuador

Publicado 2021-06-14

Palabras clave

  • Ramírez,
  • Izcuandé,
  • literatura y arte esmeraldeños,
  • Esmeraldas

Cómo citar

Nevárez Mendoza, B. . (2021). Los Ramírez de Izcuandé, la movilidad social y su vitalidad poética familiar en Esmeraldas. Revista Sarance, 46, 173-194. https://doi.org/10.51306/ioasarance.046.08

Compartir

Resumen

El autor desarrolla un análisis biográfico y bibliográfico de ocho miembros de la familia Ramírez de la localidad de Izcuandé, provincia de Esmeraldas, zona transfronteriza del Ecuador en la cual han tenido lugar intensos movimientos migratorios. Para el autor, enfatizar en los aportes culturales y sociales que han tenido estas figuras locales permite disputar el relato de la migración entendida como crisis y, por el contrario, posicionar la idea de que los movimientos poblacionales que dieron origen, entre otras, a la familia de los Ramírez, es fuente de enriquecimiento social y cultural. Venidos de Colombia, los Ramírez han hecho significativos aportes tanto en la literatura y el arte como en la puesta en marcha y fortalecimiento de la estructura educativa de la zona, cuya relevancia trasciende el espacio local.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Diario Sirio Libanés. (2017). Es necesario ver la condición humana sobre la base de la movilidad. http://www.diariosiriolibanes.com.ar/Opinion/Tribuna-y-debate/Balloffet-%E2%80%9CEs-necesario-ver-la-condici%C3%B3n-humana-sobre-la-base-de-la-movilidad%E2%80%9D
  2. Nevárez Mendoza, B. (2009). Presentación Obras Completas de Arcelio Ramírez Castrillón (Tomo I). Auditorio de la Casa de la Cultura de Esmeraldas.
  3. Ojeda San Martín, C. (1939). Pendoneros de Esmeraldas (Tomo II). Funcos.
  4. Pérez Pimentel, R. (s.f.). Diccionario Biográfico Ecuatoriano. https://rodolfoperezpimentel.com/diccionario-biografico/
  5. Ramírez Castrillón, O. (s.f.) Canto a San Lorenzo [Documento inédito en posesión del autor].
  6. Ramírez Cúlter, G. (s.f.). Arcelio Ramírez Castrillón, humanista sin fronteras. En Universidad Técnica Luis Vargas Torres, rectorado del Dr. Benito Reyes Pazmiño (pp. 1-4). Universidad Luis Vargas Torres.
  7. Ramírez Solís, C. (2007). San Lorenzo, tierra grata. Municipalidad del Cantón San Lorenzo.