Notas etnográficas sobre ser-en-red, proxémica y ontología

Autores/as

  • Pablo Wright Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. (Buenos Aires, Argentina)

DOI:

https://doi.org/10.51306/ioasarance.050.07

Palabras clave:

Pandemia COVID-19, cuarentena, ontología, antropología, proxémica

Resumen

Este breve ensayo reflexiona sobre las consecuencias de la cuarentena a partir de la pandemia del SARS-COVID-19 que afectó el mundo entre 2020 y 2022. Analizo el impacto de este encerramiento obligatorio desde un enfoque antropológico, especialmente teniendo en cuanto las dimensiones existenciales de la corporalidad y cómo las mediaciones tecnológicas digitales llevaron a la emergencia de modos de proxémica e intersubjetividad telemática originales. El análisis evalúa de modo preliminar el impacto de la pandemia y la cuarentena y la prospectiva de la instalación de estas tecnologías sobre la constitución ontológica humana contemporánea.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Pablo Wright, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. (Buenos Aires, Argentina)

    Pablo Wright, antropólogo egresado de la Universidad de Buenos Aires, ha recibido los títulos de M.A. y Ph.D. en antropología por Temple University y fue Senior Fellow, Center for the Study of World Religions (CSWR) de la Universidad de Harvard. Actualmente es Investigador Superior del CONICET, Profesor Regular Titular de antropología simbólica en el Departamento de Ciencias Antropológicas y director de la Sección Etnología del Instituto de Ciencias Antropológicas (ICA/FFyL-UBA). Es docente en la Maestría de Antropología Social y Política de FLACSO-Argentina. Se especializa en estudios antropología de la religión, tanto entre grupos indígenas como en grupos esotéricos y heterodoxias sociorreligiosas en la Argentina. Ha publicado el libro “Ser-en-el sueño”. Crónicas de historia y vida toba (Biblos, 2008) y editado el libro “Periferias Sagradas en la modernidad argentina” (Biblos 2018) y numerosos artículos y capítulos de libro en el país y el extranjero.

Publicado

2023-06-12

Cómo citar

Notas etnográficas sobre ser-en-red, proxémica y ontología . (2023). Revista Sarance, 50, 124-131. https://doi.org/10.51306/ioasarance.050.07

Compartir

Artículos similares

1-10 de 159

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.