Núm. 24 (1997)
Artículos

El hombre y sus relaciones adaptativas en Bosques Pluviales: Uso del Páramo andino y la selva amazónica DIVA-ECUADOR

Pablo Morales Males
Universidad Católica del Ecuador.Quito. Ecuador.
Biografía

Publicado 2021-05-10

Palabras clave

  • Andes ,
  • Ecuador ,
  • Amazonas ,
  • Biodiversidad ,
  • Diversidad Cultural

Cómo citar

Morales Males, . P. (2021). El hombre y sus relaciones adaptativas en Bosques Pluviales: Uso del Páramo andino y la selva amazónica DIVA-ECUADOR. Revista Sarance, 24, 23-47. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

Este artículo explora las relaciones adaptativas del hombre en los bosques pluviales de los Andes y la Amazonía, centrándose en cómo las comunidades indígenas, a través de su cosmovisión y prácticas culturales, utilizan y conservan la biodiversidad. A partir del estudio de las comunas Oyacachi, Canelos y el Centro Shuar Mutints, se examina la manera en que estas comunidades manejan los recursos naturales desde el páramo andino hasta la selva amazónica. Se concluye que, para preservar la diversidad biológica y cultural, es fundamental integrar los conocimientos y estrategias indígenas en las políticas de conservación, considerando la espiritualidad y la percepción ambiental única de estas comunidades.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Cerón S., B. (1991). El manejo indígena de la selva pluvial tropical: Orientaciones para un desarrollo sostenido. Abya-Yala.
  2. DIVA. (1994, octubre). Programa Danés de Investigación del medio ambiente. (s.e.).
  3. Dollfus, O. (1991). Territorios andinos: Reto y memoria. Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA).
  4. Feriçgla, J. M. (1996). Al trasluz de la ayahuasca: Antropología cognitiva, consciencias alternativas y oniromancia. Universidad Politécnica Salesiana.
  5. Lévi-Strauss, C. (1996). De près et de loin. (C. Duhalde, Trad.). Odile Jacob. (Entrevistas con D. Eribon).
  6. Meggers, B. J. (1996). Amazonía: Man and culture in a counterfeit paradise. Smithsonian Institution.
  7. Morales, P., & Schjellerup, I. (1997). The people and their culture. En DIVA Technical Report (No. 2, pp. xx–xx). DIVA.
  8. Ortiz, R. (1994). Uso, conocimiento y manejo de algunos recursos naturales en el mundo Yucuna (Mirití - Paraná, Amazonas, Colombia). Abya-Yala.
  9. Oviedo, G. (1995). Algunas consideraciones sobre la implementación del Convenio sobre la diversidad biológica en el Ecuador. En II Congreso Nacional Ecuatoriano del Medio Ambiente (pp. xx–xx). Fundación Natura.
  10. Sahlins, M. (1972). Las sociedades tribales. Editorial Labor.
  11. Skov, F. (1997). Physical setting. En DIVA Technical Report (No. 2, pp. xx–xx). DIVA.
  12. White, L. A. (s.f.). La ciencia de la cultura: Un estudio sobre el hombre y la civilización. Editorial Paidós.