Núm. 5 (1977): Política cultural
Artículos

Política cultural: Simón Espinosa

Simón Espinosa
Director de Desarrollo social de la Universidad Católica

Publicado 2021-05-04

Palabras clave

  • identidad Ecuatoriana,
  • política cultural,
  • niveles sociales,
  • PUCE,
  • modelos teóricos

Cómo citar

Espinosa, S. . (2021). Política cultural: Simón Espinosa. Revista Sarance, 5, 48-61. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

El texto, presentado por el Dr. Simón Espinosa en reemplazo del Rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) , aborda la necesidad de estructurar una política cultural para el país, partiendo del rol de la universidad. Espinosa resalta una contradicción central en la identidad ecuatoriana: una fragmentación en identidades provinciales, tribales y parcializadas, en lugar de una cohesión nacional. Esto se agrava por la imitación de modelos culturales extranjeros (Europa/EE. UU.) y la indiferencia o devaluación de las culturas aborígenes. Para contrarrestar esto, la PUCE propuso hacer del conocimiento de la sociedad ecuatoriana la columna vertebral de su formación académica. El documento bosqueja un plan para sistematizar este estudio a través de una serie de cursos, sugiriendo finalmente el término "Cursos sobre la Sociedad Ecuatoriana" (en lugar de "Cultura Ecuatoriana") para abarcar todos los niveles sociales: económico, social, político, cultural e ideológico. Se presentan dos modelos para estructurar estos siete cursos: uno basado en niveles sociales y otro en etapas económicas históricas. El objetivo es trascender la mera recepción de conocimientos metropolitanos y elaborar "modelos teóricos nuestros" para interpretar la realidad nacional de manera crítica y realista.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.