Núm. 5 (1977): Política cultural
Artículos

Política cultural: Oswaldo Hurtado Larrea

Oswaldo Hurtado Larrea
Director de la Democracia Cristiana

Publicado 2021-05-04

Palabras clave

  • cultura nacional,
  • colonialismo,
  • identidad,
  • libertad intelectual,
  • Ecuador

Cómo citar

Hurtado Larrea, O. (2021). Política cultural: Oswaldo Hurtado Larrea. Revista Sarance, 5, 16-28. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

El texto examina la configuración histórica y cultural del Ecuador desde la Colonia hasta la República, destacando la persistencia de estructuras de dominación y la imposición de una cultura “blanca” sobre la indígena. Oswaldo Hurtado argumenta que la conquista generó una desestructuración del mundo andino y una jerarquía cultural que privilegió lo europeo, marcando el desarrollo posterior del país. En la República, la hegemonía criolla reprodujo estas desigualdades, impidiendo la formación de una verdadera nación indo-mestiza. Además, se critica el papel conservador de la Iglesia y la falta de un pensamiento científico, factores que obstaculizaron el desarrollo técnico y económico. Hurtado propone construir una política cultural basada en la investigación, la libertad intelectual y la integración andina, como condiciones para una cultura nacional autónoma. Su análisis vincula las raíces coloniales de la dependencia cultural y tecnológica con los desafíos contemporáneos del Ecuador.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.