Núm. 14 (1990)
Artículos

Métodos de investigación en antropología cultural aplicada

Horacio Larraín Barros
Instituto Otavaleño de Antropología. Otavalo. Ecuador
Biografía

Publicado 2021-05-07

Palabras clave

  • metodología de investigación,
  • antropología cultural,
  • antropología aplicada,
  • ecología cultural,
  • enfoque integral

Cómo citar

Larraín Barros, H. (2021). Métodos de investigación en antropología cultural aplicada. Revista Sarance, 14, 11-19. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

Este artículo explora la aplicación de la antropología cultural en Ecuador, con un enfoque en la interrelación entre las comunidades humanas y su entorno. Dirigido por un equipo multidisciplinario, la investigación abarca ecología, geografía, climatología, biogeografía, demografía, arqueología y etnohistoria. Se destaca la estructura y transformación del paisaje por las geoformas, hidroformas y climoformas, y cómo la flora y fauna conforman el bioma. La antropología cultural se concibe como ecología cultural, considerando tanto el impacto del medio en la comunidad humana como la influencia de esta en el entorno. La investigación se basa en cuatro coordenadas: cronológica, funcional, corológica y ecológica, para entender la dinámica de las comunidades simples y complejas. Se enfatiza la necesidad de un enfoque integral y colaborativo para comprender y prever el futuro de estas comunidades, destacando la importancia de un estudio interdisciplinario que integre todas las dimensiones del paisaje humano y natural.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.