Núm. 27 (2011)
Artículos

Aprendizaje basado en problemas: educación para la vida

René Cortijo Jacomino
Universidad de Otavalo. Otavalo. Ecuador

Publicado 2021-05-13

Palabras clave

  • Aprendizaje basado en problemas (ABP), acercamientos humanísticos,
  • metodología educativa,
  • programas de estudio,
  • malla curricular

Cómo citar

Cortijo Jacomino, R. (2021). Aprendizaje basado en problemas: educación para la vida. Revista Sarance, 27, 83-90. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

Aprendizaje basado en problemas: educación para la vida

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Álvarez de Zayas, C. M. (2001). El diseño curricular. Editorial Pueblo y Educación.
  2. Ausubel, D. P., & Novak, J. D. (1996). Psicología educativa: Un punto de vista cognoscitivo. Editorial Trillas.
  3. Bruner, J. S. (2001). El proceso mental en el aprendizaje. Editorial Nancea.
  4. Cortijo Jacomino, A. (2002). Aprendizaje para investigar-crear. Editorial Klendarios.
  5. Díaz-Barriga, F., & Hernández-Rojas, G. (2003). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. McGraw Hill.
  6. Enciclopedia de la psicología y pedagogía. (1998). Editorial Océano-Centrum.
  7. Enciclopedia general de la educación. (1999). Grupo Editorial Océano.
  8. González, M., Viviana, & otros. (1995). Psicología para educadores. Editorial Pueblo y Educación.
  9. Las inteligencias múltiples y el desarrollo personal. (2003). Cadiex Internacional S.A.
  10. Morin, E. (s.f.). Pensamiento complejo. [Editorial y año de publicación faltantes].
  11. Morin, E. (2003). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Santillana.
  12. Posner, G. J. (2004). Análisis del currículo (3a ed.). Editorial McGraw-Hill.
  13. Problemas de aprendizaje. (1999). Ediciones Euroméxico, S.A. de C.V.
  14. Sacristán, J. G., & Gimeno, J. (2002). Comprender y transformar la enseñanza. Morata.
  15. Tobón, S. (2006). Formación basada en competencias. Ecoe Ediciones.
  16. Tyler, R. W. (1973). Principios básicos del currículo. Troquel.
  17. Vigotsky, L. S. (2004). Pensamiento y lenguaje. Editorial Pueblo y Educación.
  18. Wood, T. L., & Brophy, J. (1997). Psicología educativa contemporánea (5a ed.). McGraw Hill.
  19. Woolfolk, A. E. (1999). Psicología educativa (7a ed.). Prentice Hall.