Núm. 22 (1995)
Editorial

Editorial Sarance N°22 (1995)

Instituto Otavaleño de Antropología
Instituto Otavaleño de Antropología. Otavalo. Ecuador

Publicado 2021-05-10

Palabras clave

  • Otavalo,
  • etnicidad,
  • identidad,
  • antropología,
  • cultura

Cómo citar

Instituto Otavaleño de Antropología. (2021). Editorial Sarance N°22 (1995). Revista Sarance, 22, 11-12. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

La revista Sarance, publicación oficial del Instituto Otavaleño de Antropología (IOA), presenta una nueva edición que reúne investigaciones recientes dentro del campo de las ciencias sociales, con especial atención a la región de Otavalo. Los artículos publicados abordan diversas perspectivas sobre la etnicidad, la identidad y los procesos culturales contemporáneos, consolidando el compromiso del IOA con la producción científica regional y nacional. Entre los aportes destacados, José Almeida Vinueza examina la etnicidad como un componente clave de los procesos urbanos contemporáneos, mientras que Reneé Minnaar analiza la interacción entre identidad étnica y la apropiación de elementos culturales externos por parte de los pueblos indígenas otavaleños. Por su parte, José Echeverría Almeida, en su artículo “Soy un grano de maíz botado en el chaquiüán”, explora las metáforas presentes en los discursos indígenas y campesinos, ofreciendo una mirada profunda sobre la experiencia interior y simbólica de las comunidades locales. En conjunto, los artículos evidencian la riqueza cultural y antropológica de Otavalo, así como la relevancia de sus dinámicas sociales en el contexto de los estudios latinoamericanos contemporáneos.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.