Núm. 17 (1993): Seminario Nacional de Cultura Popular
Artículos

El espacio de la etnoliteratura

Clara Luz Zúñiga Ortega
Universidad de Nariño. Pasto. Colombia

Publicado 2021-05-07

Palabras clave

  • etnoliteratura,
  • lingüística,
  • interacción social,
  • cultura oral,
  • estudios literarios

Cómo citar

Zúñiga Ortega, C. L. (2021). El espacio de la etnoliteratura. Revista Sarance, 17, 41-57. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

El artículo explora el campo emergente de la Etnoliteratura, una disciplina que se adentra en la intersección entre la oralidad y la escritura para desentrañar la memoria cultural de los pueblos. La Etnoliteratura busca recuperar y analizar los textos, mitos, cantos, ritos y danzas que, a pesar de la erosión del tiempo y los elementos, han tejido una narrativa persistente sobre la identidad y la historia de las comunidades. A través de un enfoque multidisciplinario que integra lingüística, antropología, y estudios literarios, el artículo examina cómo las formas orales y escritas revelan y preservan la cosmovisión de los pueblos. Destaca la importancia de entender la literatura no solo como un registro escrito, sino como una manifestación dinámica de la cultura que evoluciona a través de la interacción social y ritual. En definitiva, la Etnoliteratura ofrece una perspectiva valiosa para comprender la identidad cultural y la continuidad histórica en el contexto americano.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.