Núm. 3 (1976)
Artículos

Periodización del relato ecuatoriano

Manuel Corrales Pascual
Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito. Ecuador

Publicado 2021-05-04

Palabras clave

  • Literatura ecuatoriana,
  • interpretación literaria,
  • mestizaje cultural,
  • periodización histórica,
  • contexto socio-político

Cómo citar

Corrales Pascual, M. . (2021). Periodización del relato ecuatoriano. Revista Sarance, 3, 63-71. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

El asunto de este ensayo la Literatura Ecuatoriana y algunas preocupaciones que su lectura y meditación han suscitado en mi espiritu. Esas preocupaciones las considero muy provisorias, y como tales sometidas a permanente revisión. Estudiar una obra literaria es no solo buscar su sentido, sino también una interpretación, y esa búsqueda supone unas claves que ayuden a descifrar su intimidad, su medular significado. Ahora bien, las cuáles son las claves que la historia literaria puede proporcionarme para interpretar esta parcela del arte literario hispano?

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Anderson Imbert, E. (1966). Historia de la literatura hispanoamericana (5.ª ed., Vols. 1–2). Fondo de Cultura Económica.
  2. Corrales, M. (1975). El Patriarca: un mesías trastocado. En Lectura de García Márquez (pp. 269 y ss.). Centro de Publicaciones de la PUCE.
  3. Corrales, M. (1976, mayo). Introducción a La Linares. Mensajero (Quito).
  4. Cueva, A. (1967). Literatura, arte y sociedad en el Ecuador. En Entre la ira y la esperanza (pp. 25–48). Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana.
  5. Lara, J. S. (1976, mayo 1). Nombres y datos para un análisis generacional. El Comercio (Quito), p. 4.
  6. Lara, J. S. (1976, mayo 2). Sobre las generaciones ecuatorianas. El Comercio (Quito), p. 4.
  7. Marías, J. (1961). La teoría analítica de las generaciones. En El método histórico de las generaciones (p. 79). Revista de Occidente.
  8. Ortega y Gasset, J. (1946). En torno a Galileo. En Obras completas (p. 38). Revista de Occidente.
  9. Ortega y Gasset, J. (1959). En torno a Galileo (2.ª ed.). Editorial Revista de Occidente. (Colección El Arquero).
  10. Ortega y Gasset, J. (1964). La idea de las generaciones. En El tema de nuestro tiempo (11.ª ed., p. 15). Espasa-Calpe.
  11. Rodríguez Castelo, H. (en preparación). Opinión. En Situación del relato ecuatoriano: 50 opiniones y una discusión. Centro de Publicaciones de la PUCE.
  12. Rojas, Á. F. (1948). La novela ecuatoriana. Fondo de Cultura Económica.
  13. Valdano, J. (1975, diciembre). Panorama de las generaciones ecuatorianas (1). El Guacamayo y la Serpiente (Cuenca), (11), 67–121.
  14. Vargas Llosa, M. (1977). García Márquez: historia de un deicidio. Barral Editores.