Núm. 22 (1995)
Artículos

Cultura y creatividad en la región de Otavalo

Viviana Pupiales de Verdugo
Universidad de Nariño. Pasto. Colombia
Iván Bravo Ortega
Universidad de Nariño. Pasto. Colombia
Mauricio Verdugo Ponce
Universidad de Nariño. Pasto. Colombia

Publicado 2021-05-10

Palabras clave

  • Cultura ,
  • Creatividad ,
  • Expresiones ,
  • Culturales,
  • Tradicion,
  • Otavalo
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Pupiales de Verdugo, . V. ., Bravo Ortega, . . I. ., & Verdugo Ponce , M. . (2021). Cultura y creatividad en la región de Otavalo. Revista Sarance, 22, 93-106. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

Este artículo examina la interacción entre cultura y creatividad en la región de Otavalo, Ecuador, enfocándose en cómo las expresiones culturales indígenas, como la indumentaria tradicional, las artesanías y los festejos religiosos, reflejan un dinamismo cultural que desafía visiones estáticas de la tradición. A través de una combinación de observación directa y revisión bibliográfica, se destacan las formas en que la creatividad colectiva mantiene vivas las prácticas culturales ancestrales mientras se adapta a cambios históricos y sociales. El estudio también propone analogías con el suroccidente colombiano, subrayando el carácter dinámico y enraizado de la cultura en contextos específicos.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Abadía Morales, G. (1977). Compendio general de folklore colombiano. Colcultura.
  2. Boyacá. (s.f.). Litografía Arco. (Nota: Se formatea como libro o documento sin autor ni fecha, usando el título como elemento principal).
  3. Carvalho-Neto, P. de. (1964). Antología del folklore ecuatoriano. Editorial Universitaria.
  4. Fernández, A. M., et al. (1983). El hombre y su oficio: Cerámica, cestería y tejidos en [Colombia] (p. 18). (s.e.). (Nota: Se asume que el fragmento 'Cerámica, cestería y tejidos en' es parte del título; se incluye [Colombia] como posible lugar o tema para clarificar).
  5. García Ponce, J. (1980). Diversidad de actitudes. En América Latina en sus artes (3a ed.). UNESCO-Siglo XXI.
  6. Kusch, R. (1982). Dos reflexiones sobre la cultura. En Temas de filosofía de la cultura latinoamericana. El Búho.
  7. Obando A., S. (1985). Las tradiciones de Otavalo. Abya-Yala.
  8. Spranger, E. (1947). Ensayos sobre la cultura. Argos.
  9. Stastny, F. (1980). ¿Un arte mestizo? En América Latina en sus artes (3a ed.). UNESCO-Siglo XXI.
  10. Zea, L. (1982). América Latina: Largo viaje hacia sí misma. En Temas de filosofía de la cultura latinoamericana. El Búho.