Núm. 17 (1993): Seminario Nacional de Cultura Popular
Artículos

Notas para un debate sobre cultura, cultura popular, música popular

Hernán Rengifo
Dirección de Educación y Cultura Popular. Municipio de Quito. Ecuador

Publicado 2021-05-07

Palabras clave

  • cultura,
  • música popular ,
  • cultura nacional,
  • teoría cultural

Cómo citar

Rengifo, H. (2021). Notas para un debate sobre cultura, cultura popular, música popular. Revista Sarance, 17, 121-130. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

Este artículo analiza la intersección entre cultura, cultura popular y música popular, centrándose en el caso de la Banda Sinfónica de Quito y su enfoque en la Teoría de la Cultura. Se explora la dicotomía entre la "Cultura Nacional" impuesta por el grupo dominante y la "Cultura Nacional-Popular" que surge de la creatividad social espontánea. El documento examina cómo la cultura nacional estatal se configura a través de instituciones y regulaciones, mientras que la cultura popular refleja las contradicciones sociales y las dinámicas de cambio. Se discute la influencia de la música popular, que evoluciona a partir de las condiciones de vida de los sectores subalternos y su interacción con la cultura nacional. Se destacan las características de la música popular urbana, como su naturaleza cambiante y su proceso de asimilación. El artículo propone temas para futuras investigaciones, como el impacto de la tecnología y la globalización en la música popular.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.