Núm. 9 (1981)
Artículos

La sal de Otavalo-Ecuador continuidades indígenas y rupturas coloniales

Chantal Caillavet
Instituto Francés de Estudios Andinos

Publicado 2021-05-04

Palabras clave

  • la sal ,
  • grupo étnico ,
  • producto clave ,
  • sociedad indígena ,
  • isla multi étnica,
  • distribución e intercambios
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Caillavet , C. (2021). La sal de Otavalo-Ecuador continuidades indígenas y rupturas coloniales. Revista Sarance, 9, 47-81. https://revistasarance.ioaotavalo.com.ec/index.php/revistasarance/article/view/110

Compartir

Resumen

Este articulo presenta algunas informaciones y algunas ideas acerca de la explotación y de la distribución de la sal a nivel de un pueblo especializado, Las Salinas, pertenecientes al grupo étnico de Otavalo al norte de la Audiencia de Quito, en el siglo XVI, así como pretende aportar algunas precisiones sobre el destino de dicho pueblo a lo largo de los siglos. Partiendo de un producto clave para la sociedad indígena tal, como la sal, es posible descubrir ciertos elementos de su organización económica, original puesto que se asemeja a las que observamos en el Perú y en la Colombia prehispánicos: La explotación se efectúa mediante el sistema de isla multi étnica, la distribución se lleva a cabo a través de una compleja red de intercambios, intra e interetnicos.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.