No. 22 (1995)
Articles

La etnicidad como principio político activo en el urbanismo latinoamericano: el caso de Otavalo, Ecuador

José Almeida Vinueza
FLACSO. Quito. Ecuador

Published 2021-05-10

How to Cite

Almeida Vinueza, J. (2021). La etnicidad como principio político activo en el urbanismo latinoamericano: el caso de Otavalo, Ecuador. Revista Sarance, 22, 13-28. https://doi.org/10.51306/

Share

Abstract

Etnicidad. Principio político.  Urbanismo latinoamericano. Indios urbanos. Blanco mestizo. Civilización. Blanqueamiento.

Downloads

Download data is not yet available.

References

  1. Castells, M. (1973). Problemas de investigación en sociología urbana. Siglo XXI Editores.
  2. Castells, M. (1986). La ciudad y las masas: Sociología de los movimientos sociales urbanos. Alianza Editorial.
  3. De Gregori, L., Ardito Vega, W., Degregori, C. I., & Lerner, F. (1986). Conquistadores de un nuevo mundo. Instituto de Estudios Peruanos.
  4. Espinoza Soriano, W. (1988). Los cayambes y carangues: Siglos XV y XVI. El testimonio de la etnohistoria (Tomo I). Curiñán, Instituto Otavaleño de Antropología.
  5. Frank, E. (1994). La (re)conquista indígena del Otavalo urbano [Documento inédito].
  6. Instituto Indigenista Interamericano. (1979). Anuario indigenista (Vol. 39).
  7. San Félix, A. (1974). En lo alto grande laguna. Instituto Otavaleño de Antropología.
  8. Wirth, L. (1988). El urbanismo como forma de vida. En M. Fernández (Comp.), Leer la ciudad (p. 27). Icaria.