No. 20 (1994)
Articles

Approach to the Chirimía

Raúl Garzón Guzmán
Departamento de Desarrollo y Difusión Musical del Cabildo Metropolitano de Quito

Published 2021-05-07

Keywords

  • Chirimia ,
  • Instrumentos musicales ,
  • instrumentos de viento ,
  • musicología ,
  • Mu´´usica tradicional ecuatoriana

How to Cite

Garzón Guzmán, R. (2021). Approach to the Chirimía. Revista Sarance, 20, 103-120. https://doi.org/10.51306/

Share

Abstract

This research representa an approach to the Chirimía

Downloads

Download data is not yet available.

References

  1. Arnedo, L. (1982). Raíces del canto en el folklore argentino. En Ensayos de música latinoamericana. Casa de las Américas. República de Cuba.
  2. Carvalho Neto, P. de. (1969). Investigación en la Hacienda de San Galo de Burgay. Partituras de Inés Jijón. En Revista de Antropología (4). Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE).
  3. Diccionario de la música. (s.f.). Ediciones Generales. Ana y Asa. Villafranca, Madrid.
  4. Diccionario Salvat. (1976). Salvat Editores S.A.
  5. González Suárez, F. (1947). Historia general de la República del Ecuador (Vols. 1-3). Quito.
  6. Hartman, R., & Oberem, U. (1981). Quito, un centro de educación de indígenas en el siglo XVI. En Contribuçoes à Antropologia em Homenagem ao Profesor Egon Schaden (pp. 105-127). Serie Ensaios (Vol. 4). Sao Paulo: Separata.
  7. Landívar, M. A. (1969). Revista de Antropología (4). Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE).
  8. Mena, V. (s.f.). Revista del Folklor Ecuatoriano (3).
  9. Moreno Proaño, A. (1979). Cronología de la vida de Fray Jodoco Ricke, fundador del convento de San Francisco de Quito (1498-1578). Boletín de la Academia Nacional de Historia (182), 182, 184, 187. Quito.
  10. Ramírez, C. (s.f.). Revista del Folklor Ecuatoriano (3).
  11. UNICEF. (1976). Musical instruments of the world.
  12. Vacas Galindo, J. M. (s.f.). Colección copias de tipografiado del Archivo General de Indias (AGI). Sevilla. Quito, Fr. José María Vargas. CVG, III/8, 277-278.