Núm. 19 (1994): Leyes indigenistas (Compilación)
Artículos

Decretos

Juan Freile Granizo
Instituto Otavaleño de Antropología. Otavalo. Ecuador

Publicado 2021-05-07

Palabras clave

  • Contribución indígena ,
  • Censo de población ,
  • Derechos y exenciones ,
  • Administración territorial

Cómo citar

Freile Granizo, J. . (2021). Decretos. Revista Sarance, 19, 27-242. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

El texto abarca decretos que, definen límites territoriales de provincias y cantones en el siglo XIX, establecen el Censo de Población de 1824 para fijar representación política según habitantes, regulan la “Contribución personal de indígenas”, un impuesto directo aplicado entre 1828 y 1851, buscan proteger a los indígenas de abusos laborales, fiscales y religiosos, prohibiendo castigos físicos y cobros arbitrarios, promueven la educación indígena, creando escuelas y becas en colegios nacionales, refuerzan la igualdad legal de los indígenas, garantizando derechos y limitando la explotación de su trabajo y tierras.

En conjunto, los decretos muestran la transición del régimen colonial al republicano, donde el Estado buscó integrar a los pueblos indígenas en la nueva ciudadanía, aunque manteniendo ciertas formas de tributación diferenciada.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.