Núm. 21 (1995): Seminario Binacional de Creatividad (Ecuador-Colombia)
Artículos

Ayahuasca: Imagen de un saber

Javier Lasso Mejía
Universidad de Nariño. Pasto. Colombia

Publicado 2021-05-10

Palabras clave

  • Creatividad ,
  • Ayahuasca ,
  • Amazonía ,
  • Saber indígena ,
  • autoetnografía

Cómo citar

Lasso Mejía, J. (2021). Ayahuasca: Imagen de un saber. Revista Sarance, 21, 57-69. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

Este artículo explora el uso de la ayahuasca como un medio de conocimiento profundo dentro de las tradiciones indígenas de la Amazonía. A partir de una experiencia personal durante una sesión ritual, se examina cómo la ingesta de ayahuasca facilita un estado alterado de conciencia que revela saberes ancestrales, formas de percepción visionarias y una comprensión ampliada del entorno natural y espiritual. Se analiza la transformación estética y cognitiva que surge del contacto con este "saber" y cómo este conocimiento es integrado en la simbología y las prácticas artísticas de las culturas indígenas.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Charlas con Francisco Piaguaje. (1990). Buenavista.
  2. Charlas con Francisco Piaguaje. (1992). Buenavista.
  3. Telban, B. (s.f.). Grupos étnicos de Colombia: Etnografía y bibliografía.