Núm. 21 (1995): Seminario Binacional de Creatividad (Ecuador-Colombia)
Artículos

Marcos de referencia de aproximación al acto creativo

María Teresa Álvarez Hoyos
Universidad de Nariño. Pasto. Colombia

Publicado 2021-05-10

Palabras clave

  • Creatividad ,
  • Antropología,
  • Cultura,
  • Sistemas Simbólicos,
  • Howard Gardner

Cómo citar

Álvarez Hoyos, M. T. (2021). Marcos de referencia de aproximación al acto creativo. Revista Sarance, 21, 39-55. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

Este artículo explora los marcos de referencia para aproximarse al acto creativo desde una perspectiva antropológica, centrándose en la estructura de la mente y su interacción con la cultura. Se analiza cómo la creatividad, lejos de ser un fenómeno aislado, se nutre de los sistemas simbólicos que cada cultura privilegia, influyendo en el desarrollo de las diferentes competencias intelectuales. A partir de las teorías de Howard Gardner sobre las múltiples inteligencias, se argumenta que el potencial creativo se ve limitado cuando la educación formal se centra exclusivamente en lo lógico-matemático y lo lingüístico, ignorando otras formas de simbolización. La creatividad se manifiesta con mayor facilidad en contextos no pedagógicos, como el arte popular y los medios de comunicación, sugiriendo que los enfoques educativos deben replantearse para promover la diversidad simbólica. El artículo concluye que fomentar estos procesos es esencial para que los individuos puedan realizarse plenamente y enriquecer su entorno cultural.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Gardner, H. (1983). Estructuras de la mente: La teoría de las múltiples inteligencias. Fondo de Cultura Económica.
  2. Gardner, H. (1987). Arte, mente y cerebro: Una aproximación cognitiva a la creatividad. Paidós Studio.
  3. Vasco, C. E. (s.f.). Hacia una reconceptualización de la inteligencia [Manuscrito no publicado]. Universidad Nacional de Colombia.