Núm. 23 (1996)
Discurso

Segundo Seminario Binacional de Creatividad

Instituto Otavaleño de Antropología
Instituto Otavaleño de Antropología. Otavalo. Ecuador

Publicado 2021-05-10

Palabras clave

  • Creatividad,
  • Proceso Creador,
  • Imaginación,
  • Fantasía,
  • Inspiración,
  • Esfuerzo,
  • Trabajo,
  • Experimentación
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Instituto Otavaleño de Antropología. (2021). Segundo Seminario Binacional de Creatividad. Revista Sarance, 23, 167-169. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

El texto reflexiona sobre la naturaleza del acto creativo, enfatizando que la creatividad no surge de manera espontánea, sino que requiere acción, esfuerzo y perseverancia. El autor invita a experimentar, observar, imaginar y combinar elementos aparentemente incompatibles como parte del proceso creador. La creatividad, señala, no consiste en esperar un “chispa­zo” de inspiración, sino en trabajar constantemente: escribir, borrar y volver a intentar. Esta práctica se entiende como un ejercicio continuo de vida y conciencia, en el que cada día ofrece nuevas posibilidades para crear y transformar la realidad. Se cita a Hernando Gómez, quien define la creatividad como una “tarea eterna”, pero breve en su realización histórica, pues el tiempo humano es limitado.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.