Núm. 18 (1993)
Artículos

La sombrerería tradicional en Iluman

Hernán Jaramillo Cisneros
Instituto Otavaleño de Antropología. Otavalo. Ecuador

Publicado 2021-05-07

Cómo citar

Jaramillo Cisneros, . H. (2021). La sombrerería tradicional en Iluman. Revista Sarance, 18, 117-128. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

La sombrerería tradicional en Iluman

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Andrade Coello, A. (1919). Hacia Imbabura: Impresiones de un viaje anotadas al vuelo. s.o.d.
  2. Aníbal, & John, Jr. (s.f.). Valle del Amanecer (1ª ed. en español). Publicaciones del Instituto Otavaleño de Antropología.
  3. Anónimo. (1965). La ciudad de Sant Francisco del… En M. Jiménez de la Espada (Comp.), Relaciones (Tomo III). Ediciones Atlas.
  4. Casa, F. (1969). Diccionario de industria textil. Quito: Editorial S.A.
  5. Costales Samaniego, A. (1960). Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Plan Piloto del Ecuador. México: s.n.
  6. El Viajero Universal. (1960). En El Ecuador visto por los extranjeros. Biblioteca Ecuatoriana Mínima. Ed. Cajica Jr.
  7. Galiana Mingot, T. de. (1978). Pequeño Larousse Técnico. Barcelona: Ediciones Larousse.
  8. Grijalva, C. E. (1988). Cuestiones previas al estudio filológico-etnográfico de las provincias de Imbabura y Carchi. Quito: Ediciones del Banco Central del Ecuador.
  9. Herrera, A. (1909). Historia del cantón Otavalo. Tipografía Salesiana.
  10. Madera, E. L. (1918). Nociones de geografía de la provincia de Imbabura (2ª ed.). Quito: "El Comercio".
  11. Navarro, J. R. (1984). Idea del Reino de Quito. En M. Miño Grijalva (Ed.), Economía colonial: Relaciones socioeconómicas de la Real Audiencia de Quito. Quito: Corporación Editora Nacional.
  12. Ortiz de la Tabla, J. (1977). El obraje colonial ecuatoriano: Aproximación a su estudio. Revista Tesoro, Quito.
  13. Pérez, A. R. (1947). Ilumán: Una comunidad aculturada. Quito: Instituto Ecuatoriano de Previsión.
  14. Silva, F. (1964). El Tesoro. Lima: Instituto Nacional de Historia.
  15. Valverde, P. de, & Rodríguez, J. (1965). Relación de la provincia de Quito y distrito de su Audiencia, por los oficiales de la Real Hacienda (1576). En M. Jiménez de la Espada (Comp.), Relaciones geográficas de Indias (Tomo III). Ediciones Atlas.
  16. Vargas, J. M. (1977). Historia del Ecuador: Siglo XVI. Quito: Ediciones de la Universidad Católica.