Núm. 5 (1977): Política cultural
Artículos

Política cultural: Fernando Dobronsky

Fernando Dobronsky
Ministro de Educación Pública

Publicado 2021-05-04

Palabras clave

  • política cultural,
  • desarrollo integral,
  • cultura nacional,
  • pluralismo cultural,
  • participación

Cómo citar

Dobronsky, F. . (2021). Política cultural: Fernando Dobronsky. Revista Sarance, 5, 138-147. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

El discurso de Gral. Fernando Dobronsky O., Ministro de Educación Pública , ante el Instituto Otavaleño de Antropología, aboga por la urgente necesidad de una Política Cultural auténtica para el Ecuador. Critica la visión elitista y exógena de la cultura impuesta por los procesos históricos de conquista y coloniaje, que ha generado desigualdades culturales y una "brecha artificialmente creada entre la cultura erudita y la cultura popular". El Ministro propone una política cultural que se inserte en un desarrollo integral del país, no solo económico, reconociendo el sentido antropológico de la cultura como testimonio fiel del hombre y la sociedad. Esta política debe ser endógena, democrática, factible y viable , partiendo de las necesidades sentidas de la sociedad. Se basa en el principio de que todo hombre tiene derecho al acceso y participación en la vida cultural, no solo como receptor, sino como actor, para construir "sociedades mejores". Se requiere la concientización, concertación y coordinación de todas las instituciones y ciudadanos para su ejecución.

         

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.