Núm. 5 (1977): Política cultural
Artículos

Política cultural: Hernán Malo

Hernán Malo
Rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Publicado 2021-05-04

Palabras clave

  • cultura,
  • política cultural,
  • hondura y nitidez,
  • autenticidad,
  • dominación cultural

Cómo citar

Malo, H. . (2021). Política cultural: Hernán Malo. Revista Sarance, 5, 124-130. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

El Dr. Hernán Malo S. I., Rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, aborda el tema de la Cultura y la Política Cultural, enfatizando que la Cultura es lo fundamental y primordial, y es mucho más que la Política en todos los sentidos. Considera la política como un recurso o instrumento posterior para la conducción de la sociedad. Malo define la cultura como una expresión libre, espontánea y específicamente humana. Fundamentalmente, la expresión cultural debe poseer "nitidez" (claridad/precisión) y "hondura (profundidad) para lograr coherencia, unidad y autenticidad en un grupo humano. Una política cultural clave debe ser el rigor científico para conocer la propia cultura, evitando slogans superficiales. Advierte sobre el peligro de los proyectos de Política Cultural, especialmente los impulsados por la ideología (como en países socialistas) o por modelos económicos dominantes (como el consumismo y los medios occidentales, e.g., Coca-Cola, Jazz) , que pueden ahogar las auténticas manifestaciones culturales. Señala que las culturas de Ecuador están bajo una profunda dominación cultural de Estados Unidos/Occidente. Malo concluye que una revisión seria de cultura y política requiere desinterés inmediato y estudio científico, incluso si exige renunciar a conceptos valorados como la "limpieza americana" o ciertas formas de evangelización si la coherencia cultural lo requiere.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.