Núm. 5 (1977): Política cultural
Artículos

Política cultural: Juan Viteri Durand

Juan Viteri Durand
Director del Colegio Nacional "Gabriela Mistral"

Publicado 2021-05-04

Palabras clave

  • política cultural,
  • individualidad,
  • creatividad,
  • intelectualismo,
  • librismo

Cómo citar

Viteri Durand, . J. . (2021). Política cultural: Juan Viteri Durand. Revista Sarance, 5, 62-73. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

El Dr. Juan Viteri Durand aborda la estructuración y ejecución de una política cultural, sosteniendo que requiere una filosofía o enfoque previo de lo que se entiende por cultura. Inicialmente, agradece la invitación, resaltando el interés público y mediático en el tema. Viteri Durand evita propuestas utópicas de ejecución, centrándose en la definición de cultura. Afirma que la cultura se relaciona, pero no se agota, en el patrimonio artístico, la educación, la historia o las culturas nativas. Argumenta que el signo común de las culturas es la creatividad, originalidad e individualidad. Con el ejemplo de las culturas griega y romana, subraya que la imitación carece de esta originalidad. Critica la tendencia ecuatoriana a confundir cultura con intelectualismo o "librismo", ejemplificada por la Casa de la Cultura. Contrasta el intelectualismo de Pico de la Mirándola con la investigación científica de Galileo Galilei, alineando la cultura genuina con esto último: la investigación de la naturaleza y la realidad, y no meramente los libros. El destino supremo de la cultura es la realización de la propia identidad e individualidad.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.