Núm. 17 (1993): Seminario Nacional de Cultura Popular
Artículos

Consideraciones sobre el teatro popular

Eugenio Cabrera Merchán
Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andrés Bello

Publicado 2021-05-07

Palabras clave

  • teatro popular de Ecuador,
  • grupos teatrales,
  • creación colectiva,
  • teoría social,
  • folklore

Cómo citar

Cabrera Merchán, E. (2021). Consideraciones sobre el teatro popular. Revista Sarance, 17, 143-149. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

Este artículo explora el impacto del Instituto Andino de Artes Populares (IAAP) en la promoción del teatro popular en Ecuador, en el contexto de una red regional de países que buscan fortalecer la cultura popular a través de la descentralización y la autogestión comunitaria. Se examina la labor de los Centros de Trabajo de Cultura Popular en regiones clave del país, como Puyo y Tena, destacando su contribución a la formación de grupos teatrales, la capacitación de actores y la creación colectiva. El artículo propone una nueva metodología para el estudio del teatro popular, enfocándose en la integración de teorías culturales y sociales para redefinir el fenómeno más allá de las concepciones tradicionales. Se revisan enfoques contemporáneos como el folclorismo, el populismo comunicacional y político, y se aboga por una perspectiva interdisciplinaria que permita una comprensión más profunda del teatro popular. Finalmente, se argumenta que el teatro popular debe ser entendido como un fenómeno híbrido y dinámico, que refleja la diversidad cultural y social de América Latina y requiere una continua renovación teórica y práctica.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.