Núm. 15 (1991)
Vida Institucional

El IOA y la hora actual

Marcelo Valdospinos Rubio
Instituto Otavaleño de Antropología. Otavalo. Ecuador

Publicado 2021-05-07

Palabras clave

  • vida institucional,
  • Instituto Otavaleño de Antropología,
  • mestizaje,
  • política de investigación,
  • cambio social

Cómo citar

Valdospinos Rubio, M. (2021). El IOA y la hora actual. Revista Sarance, 15, 219-223. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

El artículo de cierre sobre el Instituto Otavaleño de Antropología (IOA) reflexiona sobre el impacto y la evolución de la institución en el contexto cultural y social. Se cuestiona si el IOA ha sido elitista y se aclara que, aunque utiliza mecanismos académicos, su objetivo final es servir al pueblo y promover el cambio social, convirtiendo la investigación en un producto popular de trascendencia. Se analizan las distintas etapas del IOA, destacando la necesidad de una tercera etapa que evalúe su realidad jurídica, económica y científica, y proponga alternativas innovadoras. El artículo también aborda el prestigio del IOA, argumentando que su credibilidad y realismo son fundamentales para mantener un prestigio equilibrado. Finalmente, se discute la actitud del IOA frente a los problemas nacionales, promoviendo un mestizaje cultural que revalorice las culturas indígenas y proponga soluciones justas para los conflictos actuales, en línea con la identidad nacional y el respeto hacia la diversidad cultural.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.