Núm. 15 (1991)
Artículos

Reflexiones sobre dos aspectos de la cultura popular

Celso Lara Figueroa
Universidad de San Carlos de Guatemala. Antigua Guatemala. Guatemala

Publicado 2021-05-07

Palabras clave

  • cultura popular,
  • Gramsci,
  • cultura dominante,
  • folklore,
  • subalternidad

Cómo citar

Lara Figueroa, C. . (2021). Reflexiones sobre dos aspectos de la cultura popular. Revista Sarance, 15, 21-26. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

Este artículo explora los aspectos fundamentales de la cultura popular guatemalteca desde una perspectiva teórica y metodológica, destacando su relación con la cultura dominante y su papel en la configuración de un Estado nacional. A través del análisis del folklore poético, narrativo y lingüístico, se examina cómo los sectores subalternos generan una producción cultural que responde a sus necesidades y condiciones de existencia. Siguiendo las ideas de Gramsci y García Canclini, se considera la cultura popular como un proceso de apropiación y transformación de recursos simbólicos en contextos de conflicto social y económico. Se destaca la interacción entre la cultura popular y la oficial, así como la forma en que los grupos marginales adaptan y reinventan elementos de la cultura letrada, creando una literatura popular que refleja su ideología y realidad social. Este estudio ofrece una visión integral de la cultura popular como expresión de la conciencia y resistencia de los sectores subalternos en Guatemala.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.