Principio, orden, belleza y simetría en la investigación Griega "Acerca de la naturaleza o physis"

Autores/as

  • Ruth Castillo Ochoa Universidad de Roma Tre
  • María Carolina Álvarez Puerta Instituto de Filosofía Universidad Central de Venezuela

DOI:

https://doi.org/10.51306/ioasarance.052.08

Palabras clave:

naturaleza, principio, orden, simetria, belleza

Resumen

La reflexión filosófica en relación a la naturaleza o Physis no puede desvincularse del ser humano por ser omniabarcadora. El ser humano forma parte de ella y, con él, toda creación que de él emana (cultura, técnica, etc), así como su parte espiritual. En tal sentido, cuando los griegos investigaron acerca de la Physis les fue necesario establecer distintos niveles de entendimiento bajo los cuales llevar a cabo esta reflexión. Siguiendo esta idea, presentaremos en este trabajo, cuya metodología corresponde al análisis documental no experimental partiendo de modelos cualitativos, el entramado conceptual que proponen los filósofos griegos como aquel que corresponde al estudio de la naturaleza y que, partiendo de las nociones griegas Arjé y Kosmos, arribará a las nociones de principio, orden, simetría y belleza, para lo cual, reconstruiremos fragmentos del pensamiento de Anaximandro, Pitágoras y Aristóteles, entre otros. Esperamos, después de esto, estar en condiciones de trazar un breve esbozo del tránsito de esas nociones hasta el nacimiento de la ciencia moderna en el siglo XVI. Haremos este recorrido siguiendo el orden aquí mencionado

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ruth Castillo Ochoa, Universidad de Roma Tre

    Ph.D. suma cum laude mención internacional de la facultad de filosofía de la Universidad de Alicante (España). Es físico teórico con Maestría en lógica y filosofía de la ciencia de la Universidad Central de Venezuela (Venezuela). Cultor de la Universidad de Roma Tre ( Italia). Investigador invitado en la Scuola Internazionale Superiore di Studi Avanzati (SISSA, Italia). Actualmente es Docente investigador del Instituto Universitario de Alta Formación e Investigación Teseo (Salerno, Italia). Ex Profesor-investigador de Universidad Central de Venezuela y de Universidad Simón Bolívar. Miembro Activo del Círculo latinoamericano de fenomenología, Sociedad italiana de historia de la física y astronomía (Italia), Sociedad italiana de lógica y filosofía de la ciencia (Italia). Ha publicado libros y artículos científicos. Su ámbito de investigación gira en torno a las concepciones en la teoría de Einstein en astrofísica bajo el marco de la fenomenología de E. Husserl y el compromiso ontológico.

  • María Carolina Álvarez Puerta, Instituto de Filosofía Universidad Central de Venezuela

    Directora del Instituto de Filosofia de la Universidad Central de Venezuela. Docente-investigador en la Universidad Central de Venezuela. Doctoranda en Estudios Sociales de la Ciencia en el Instituto Venezolano de Investigaciones Cientificas (IVIC). Licenciada en Filosofia, Magister Scientiarium en lógica y filosofía de la ciencia (UCV). Especialista en epistemología, filosofia kantiana, filosofia de la ciencia y filosofia del arte. Profesora de las maestrias en filosofia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Central de Venezuela. 

Publicado

2024-06-18

Cómo citar

Principio, orden, belleza y simetría en la investigación Griega "Acerca de la naturaleza o physis". (2024). Revista Sarance, 52, 169-184. https://doi.org/10.51306/ioasarance.052.08

Compartir

Artículos similares

1-10 de 37

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.