Núm. 4 (1977)
Artículos

Revisión y crítica de la terminología relacionada con la cultura Tiwanaku en el ámbito Andino

José Berenguer R.
Departamento de Arqueología del IOA
Fernando Plaza S.
Departamento de Arqueeología del IOA

Publicado 2021-05-04

Palabras clave

  • Pluralidad,
  • Cultura Tiwanaku,
  • influencia en el ambito andino

Cómo citar

Berenguer R. , . J. ., & Plaza S., . F. . (2021). Revisión y crítica de la terminología relacionada con la cultura Tiwanaku en el ámbito Andino. Revista Sarance, 4, 15-27. https://revistasarance.ioaotavalo.com.ec/index.php/revistasarance/article/view/88

Compartir

Resumen

La pluralidad de conceptos que, a lo largo de tantos años de investigadón han sido definidos para calificar distintos aspectos del problema de la Cultura Tiwanaku y su influencia en el ámbito andino, se ha convertido en un factor de confusión que obstaculiza el mejor conocimiento y comunicación de esa materia. Superar la ambigüedad de algunos términos y hacer claridad acerca del correcto significado de otros es tarea imprescindible. La presentación y discusión de los conceptos se hace siguiendo la secuencia de su aparición en las investigaciones sobre Tiwanaku y los fenómenos integrados a su problemática, sobre lo base de confrontaciones entre las definiciones elaboradas por los diversos autores. Quedo demostra.do que un mismo fenómeno recibe diferentes denominaciones y, a la inversa, que un mismo concepto es utilizado con distintos significados. Se discute el concepto Tiwanaku Expansivo y la ambigüedad que implica hoy su uso, según si consideramos expansivo a Tiwanaku sólo o partir de su fase V, o yo desde su fase IV, como parecen demostrarlo los últimos investigaciones. Se propone la expresión influencias residuales de Tiwanaku para definir a aquel "factor cultural común" evidente en las culturas tardias, en un tiempo post-Tiwanaku, producto del período de influencias directas de Tiwanaku

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.