Núm. 7 (1979)
Artículos

Propuesta Metodológica para el registro de sitios Arqueológicos en los Andes Septentrionales de Ecuador. Sistema Regional de Designación y Ficha de Prospección

José Echeverría Almeida
Instituto Otavaleño de Antropología. Otavalo. Ecuador
José Berenguer
Instituto Otavaleño de Antropología. Otavalo. Ecuador

Publicado 2021-05-04

Palabras clave

  • sitios arqueológicos,
  • sistema ,
  • registro de información,
  • Andes septentrionales

Cómo citar

Echeverría Almeida, J., & Berenguer, J. (2021). Propuesta Metodológica para el registro de sitios Arqueológicos en los Andes Septentrionales de Ecuador. Sistema Regional de Designación y Ficha de Prospección. Revista Sarance, 7, 5-28. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

El incremento de las investigaciones aarqueológicas de los Andes Septentrionales del Ecuador, particularmente durante la última década, ha presentado una multiplicación casi expotencial del número de sitios arqueológicos conocidos. La necesidad de un procedimiento de registro estámdar ha llevado a los autores a proponeer: 1) un sistema de designación para los sitios arqueolñogicos, y 2) un sistema para el registro de la información provenientes de las tareas de porspección. El primero, es un código jerarquico tetranominal de 10 dígitos, cuyos componentes especifican Provincia, Cantón, Parroquia y número de orden del sitio en la Provincia El segundo, es una ficha de 36 entradas, con un instructivo para su empleo.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Diehl, R. A. (1970). A site designation system for Latin America. American Antiquity, 35(4), 491–492.
  2. Dills, C. E. (1970). Coordinate location of archaeological sites. American Antiquity, 35(3), 389–390.
  3. Edwards, R. L. (1969). Archaeological use of the Universal Transverse Mercator grid. American Antiquity, 34(2), 180–182.
  4. Hadleigh-West, F. (1967). A system of archaeological sites designation for Alaska. American Antiquity, 32(1), 107–108.
  5. Hester, T. R., Heizer, R. F., & Graham, S. A. (1975). Field methods in archaeology (6th ed.). Mayfield Publishing Co.
  6. LeBlanc, S. A. (1976). Archaeological recording system. Journal of Field Archaeology, 3(2), 159–168.
  7. Lumbreras, L. G. (1974). La arqueología como ciencia social. Ediciones Histar S. A.
  8. Oficina de los Censos Nacionales. (1975). Compendio de información socioeconómica de las provincias del Ecuador: Carchi. Quito.
  9. Oficina de los Censos Nacionales. (1975). Compendio de información socioeconómica de las provincias del Ecuador: Imbabura. Quito.
  10. Oficina de los Censos Nacionales. (1975). Compendio de información socioeconómica de las provincias del Ecuador: Pichincha. Quito.
  11. Ruppé, R. (1966). The archaeological survey: A defense. American Antiquity, 31(3), 313–333.
  12. Schaeffer, J. B. (1960). The country grid system of site designation. Plains Anthropologist, 5, 29–31.
  13. Willey, G. R., & Phillips, P. (1975). Method and theory in American archaeology (7th impression). The University of Chicago Press.