Núm. 25 (2006)
Artículos

Aproximación a la economía otavaleña y su impacto cultural

Oscar Rosero De La Rosa
Universidad de Nariño. Pasto. Colombia

Publicado 2021-05-12

Palabras clave

  • Trasformaciones economicas ,
  • identidad cultural ,
  • mercado,
  • economía local,
  • Otavalo

Cómo citar

Rosero De La Rosa, O. (2021). Aproximación a la economía otavaleña y su impacto cultural. Revista Sarance, 25, 103-107. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

Este artículo explora las transformaciones económicas y culturales de la comunidad indígena otavaleña, centrándose en cómo la producción artesanal ha sido impactada por la modernización y el capitalismo. A pesar de la presión de la industrialización y la demanda turística, los otavaleños han encontrado formas de adaptar y preservar su identidad cultural a través de su economía. El análisis examina cómo la autenticidad cultural se ve desafiada por la comercialización de productos artesanales, y cómo la producción artesanal, aunque cada vez más orientada al mercado externo, sigue siendo un pilar de la economía local. Este estudio reflexiona sobre las contradicciones entre lo tradicional y lo moderno en la producción artesanal, y su impacto en la identidad cultural otavaleña.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Ehrenreich, J. (1989). Contacto y Conflicto. Instituto Otavaleño de Antropología (IOA).
  2. Jones, E., et al. (1982). Geografía Universal. Ediciones Nauta S.A.
  3. Lebret, I. (1981). La vida de Otavalo en el siglo XVIII (Colección Pendoneros). Instituto Otavaleño de Antropología (IOA).
  4. Revista Sarance. (1995). (Nos. 17, 18, 21). Instituto Otavaleño de Antropología (IOA).