Núm. 24 (1997)
Artículos

Etnicidad y adaptación: El periodo tardío de la ocupación Cara en la Sierra Norte del Ecuador

John Stephen Athens
International Archaeological Research Institute, Inc.,949 McCully Street, Sui- te 5, Honolulu, Hawaii 96826

Publicado 2021-05-10

Palabras clave

  • etnicidad,
  • cultura Cara,
  • Sierra Norte,
  • Ecuador,
  • dinámicas sociales

Cómo citar

Athens , J. S. (2021). Etnicidad y adaptación: El periodo tardío de la ocupación Cara en la Sierra Norte del Ecuador. Revista Sarance, 24, 161-224. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

Este artículo explora cómo la etnicidad funcionó como una estrategia de adaptación para la cultura Cara durante el Período Tardío en la sierra norte del Ecuador, justo antes de las conquistas inca y española. A través del análisis de evidencia arqueológica e histórica, se argumenta que la distinción cultural y la falta de mezcla con culturas vecinas reflejan una identidad étnica fuerte y autónoma. Siguiendo las teorías de Hodder y Barth, se propone que la etnicidad permitió a los Caras mantener su integridad territorial y social en un entorno regional competitivo, demostrando ser una respuesta eficiente a los desafíos externos. Este estudio sugiere nuevas vías de investigación para entender la dinámica social en contextos prehistóricos

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.