Núm. 20 (1994)
Artículos

Localización de algunas fuentes documentales para la historia de la música en el Ecuador

Pablo Guerrero Gutiérrez
Departamento de Desarrollo y Difusión Musical del Cabildo Metropolitano de Quito. Quito. Ecuador

Publicado 2021-05-07

Palabras clave

  • Historia de la música ecuatoriana ,
  • Pinturas manuscritas ,
  • Transcripción musical ,
  • Musicología

Cómo citar

Guerrero Gutiérrez, P. (2021). Localización de algunas fuentes documentales para la historia de la música en el Ecuador. Revista Sarance, 20, 89-102. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

Este artículo examina las fuentes documentales disponibles en los archivos de Quito para la investigación sobre la historia de la música en Ecuador. A pesar de la falta de una tradición formal en musicología y una metodología adecuada, varios esfuerzos pioneros han contribuido al estudio de la música ecuatoriana. Los compositores Juan Agustín Guerrero Toro y Segundo Luis Moreno Andrade son fundamentales en la historiografía musical del país, junto con otros investigadores como Pedro Pablo Traversari Salazar y Francisco Salgado Ayala. El estudio destaca la importancia de las fuentes primarias, que incluyen partituras manuscritas, registros sonoros, documentos históricos y materiales arqueológicos, y enfatiza la necesidad de una sistematización rigurosa y una mayor difusión de estos recursos. Se aboga por la creación de un Archivo Nacional de la Música para centralizar y preservar la información, y se sugiere el establecimiento de una escuela de formación musicológica para fomentar el desarrollo de estudios más profundos y contextualmente relevantes.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.