Núm. 20 (1994)
Artículos

Promoción artesanal: Una experiencia desde la comunidad

Instituto Andino de Artes Populares
Instituto Andino de Artes Populares. Pasto. Colombia
Biografía

Publicado 2021-05-07

Palabras clave

  • Promoción artesanal,
  • participación activa ,
  • Innovación tecnológica ,
  • fortalecimiento,
  • Organisación ,
  • Unión
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

de Artes Populares , I. . A. . . (2021). Promoción artesanal: Una experiencia desde la comunidad. Revista Sarance, 20, 59-67. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

El artículo examina la experiencia de promoción artesanal en la Unión de Artesanos Alfareros de La Victoria, Cotopaxi, enfocándose en el proceso de transformación cultural y tecnológica de la comunidad. La promoción cultural, entendida como un esfuerzo para impulsar metas específicas y desarrollar expresiones culturales, se materializa a través de estrategias que sensibilizan a la comunidad sobre su patrimonio y promueven su participación activa. A través de una combinación de testimonios y criterios institucionales, se presenta cómo la Unión enfrentó desafíos relacionados con la salud y el medio ambiente, derivados del uso de materiales tóxicos en la alfarería. El artículo documenta los esfuerzos realizados para superar estos problemas mediante la innovación tecnológica, la formación de nuevos líderes y el fortalecimiento organizacional. La experiencia subraya la importancia de la participación comunitaria y el apoyo institucional en la revitalización de prácticas artesanales tradicionales, destacando la recuperación y valorización del patrimonio cultural como un medio para el desarrollo sostenible.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.