Núm. 12 (1988)
Artículos

Crisis del Sector Agropecuario en el Ecuador

Víctor Pablo Echeverría
Investigador independiente. Quito. Ecuador

Publicado 2021-05-07

Palabras clave

  • sector agropecuario,
  • Ecuador,
  • semiproletariado rural,
  • modelo agroexportador,
  • industrialización

Cómo citar

Echeverría, . V. P. (2021). Crisis del Sector Agropecuario en el Ecuador. Revista Sarance, 12, 13-34. https://doi.org/10.51306/

Compartir

Resumen

Este artículo aborda la crisis del sector agropecuario en Ecuador desde el año 1950, centrándose en el impacto de la expansión del capitalismo en el campo. La investigación analiza cómo el auge económico de la década de 1950 y la subsecuente descomposición de formas precapitalistas transformaron las relaciones de producción, especialmente en las haciendas. La expansión de la producción bananera facilitó la generalización de relaciones salariales, alterando el carácter de la renta y la estructura social del campo. A partir de 1960, la reforma agraria, impulsada por gobiernos reformistas, buscó modernizar el campo y proletarizar al campesinado, resultando en la fragmentación de minifundios y la creación de un semiproletariado rural. El artículo también examina la crisis del modelo agroexportador y el cambio hacia la industrialización, destacando las tensiones entre la modernización agrícola y la persistencia de estructuras precapitalistas. La falta de acceso a recursos y la baja calidad de vida en el agro reflejan la profunda crisis en el sector.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.