El saber propio como emancipacin. El yachay tinkuy entre sociologa y movimiento indgena en el Ecuador ukanchikpa yachay ashtawan sinchiyachin. Yachay tinkuytami sociologia yachana ukupi, shinallatak Ecuadormanta runakunapa hatariypi rimanchik. Own knowledge as emancipation. The yachay tinkuy between sociology and indigenous movement in Ecuador Philipp Altmann philippaltmann@gmx.de ORCID: 0000-0002-5036-2988 Universidad Central del Ecuador (Quito, Ecuador) Cita recomendada: Altmann, P. (2022). El saber propio como emancipacin. El yachay tinkuy entre sociologa y movimiento indgena en el Ecuador. Revista Sarance, (49), 146-164. https://doi.org/10.51306/ ioasarance.049.07 Resumen La sociologa acadmica en el Ecuador es, desde comienzos del siglo XX, productora de conocimiento legtimo sobre la sociedad. Este conocimiento parte de una concepcin previa que refuerza mecanismos de exclusin. Lo indgena es entendido en trminos de racializacin hegemnica, lo cual lleva a que la poblacin indgena sea considerada como necesitada de proteccin paternalista y, en consecuencia, el movimiento indgena sea invisibilizado. Con ello, se ignora el yachay tinkuy o confrontacin de saberes desde el movimiento indgena que no solo presenta demandas polticas sino un conocimiento propio que incluye una relectura de lo indgena en sus propios trminos. Por razones estructurales, la sociologa acadmica ecuatoriana no fue capaz de entrar en el yachay tinkuy y por ello sigui reproduciendo la invisibilizacin de movimientos y poblaciones indgenas. Este texto compara el desarrollo de la conceptualizacin de lo indgena en la sociologa ecuatoriana y en el movimiento indgena a partir de textos claves. Para ello, se enfoca en la racializacin hegemnica de lo indgena en la sociologa y su desarrollo y en la respuesta que el movimiento indgena en tanto productor de conocimiento propone. Palabras clave: sociologa; saber; racismo; poder; yachay tinkuy. Revista Sarance ISSN: 1390-9207; ISSNE: e-2661-6718 Fecha de recepcin: 26/08/2022; fecha de aceptacin: 10/09/2022 Tukuyshuk Ecuadormanta sociologia yachana ukupika kallari chunka iskun patsakwatapimi ashtakata kaymi yachaykuna nishpa paykunaka killkay kallarishka. Kashna yuyayka llashaktapachami shuk yachaykunata kanchaman sakishka. Runakunata rimashpaka a riksinchik racializacin hegemnica nishka yuyaymanmi apashpa rimashka kan. Shina yuyayka yanmi, runakunaka ashtakami shukkunata mutsurin paykunata taytashina rikunami yan, shinashpa runakunapa hatariytaka mana yapa sinchilla hantunlla ruraypi rikushkachu. Chaymantami kayta rikurin, runakunapa yachay tinkuy hatun yuyaytaka mana yaypi charinchik nin, shinallatak kay yuyayka willakunmi imashalla tukuy yachaykuna shuk shuk chimpapurarishka shayarikukta, chashnami runakunapa hatun hatariyka mana hawalla maaykunaka kashkachu, ashtawankarin, runakunapa yachayta sinchiyachishpa, paykuna ima kashkata yuyarishpami sinchi shayarin kashka. Chaytaka ashtakami yachakushpa katina kashka. Ecuador mamallaktamanta sociologia yachayka paypa imasha kaymantallata mana Yachay tinkuytaka riksishpa rimashkachu, shinallatak shina mana yachaymantaka ashtawanpash runakunapa sinchi hatariykunata, runa llaktakunata mana rikushpa allimanmaka na rimamushkachu. Kay killkaypimi rimarin imashalla wakin killkashka pankakunapi, Ecuador mamallaktamanta sociologa yachayka runakunamanta rimay kallarishkata, imashalla runakunapa hatariymantapash rimashkamanta, Shinami runakunata imashalla racializacin hegemnica yuyaywan hamutashpa ashtawan shina yuyayta sinchiyachishkata rikuchin. Chaymanta chimpapurachin imashalla runakunapa hatariypash sinchi yuyaykunatami charin nishpa, sinchi yuyaykunata ruranakun nishpa. Sinchilla shimikuna: sociologa; yachay; racismo; sinchiyana; yachay tinkuy. Abstract Since the beginning of the 20th century, academic sociology in Ecuador has produced legitimate knowledge about society. This knowledge is based on a prior conception that reinforces exclusion mechanisms. Indigenousness is understood in terms of hegemonic racialization, which leads to the indigenous population being considered as in need of paternalistic protection and, consequently, the indigenous movement being made invisible. This ignores the yachay tinkuy or confrontation of knowledge from the indigenous movement, which not only presents political demands but also its own knowledge that includes a re-reading of the indigenous in its own terms. For structural reasons, Ecuadorian academic sociology was not able to enter into the yachay tinkuyand thus continued to reproduce the invisibilization of indigenous movements and peoples. This text compares the development of the conceptualization of the indigenous in Ecuadorian sociology and in the indigenous movement on the basis of key texts. To this end, it focuses on the hegemonic racialization of the indigenous in sociology and its development, and on the response proposed by the indigenous movement as a producer of knowledge. Keywords: sociology; knowledge; racism; power; yachay tinkuy. 1. Introduccin1 El saber siempre est articulado al poder. Eso es especialmente el caso si se trata de un saber cientco altamente institucionalizado. Uno de los saberes ms relevantes sobre la poblacin indgena del Ecuador fue producido por la sociologa acadmica. Pudo inuir en la poltica del Estado, las ideas de la sociedad sobre los indgenas, y hasta en esfuerzos concretos, como en el caso del Instituto Indigenista. Pero siempre fue un saber excluyente denido por hombres blanco-mestizos parte de la lite del pas y expresado por los dispositivos discursivos de la poca incluyendo raza, Estado-nacin y desarrollo orgnico de la sociedad. No fue producido con la poblacin indgena sino sobre ella. Se trata, por lo tanto, de una racializacin hegemnica a partir de la categora `indgena, rearticulando su funcin colonial (Bonl Batalla, 1981, p. 19). Este mecanismo de racializacin tiene una apariencia universalista y una realidad concreta. Es justamente esta realidad concreta que pone en duda la apariencia universalista. La racializacin hegemnica de los indgenas desde la sociologa ecuatoriana es enfrentada por un creciente esfuerzo de autodeterminacin tambin discursiva por parte del movimiento indgena al menos desde los 1970. Desde este momento, el movimiento indgena se dedica abiertamente al desarrollo de un saber propio contrahegemnico que incluye un saber alternativo sobre la racializacin hegemnica. Se trata de un largo proceso de emancipacin que Inuca Lechn (2017) llama kawsaypura yachay tinkuy, confrontacin intercultural de saberes. Para estudiar ello, este texto va a analizar, en un primer captulo, la forma cmo la sociologa en el Ecuador conceptualiz a la poblacin y el movimiento indgena entre los 1910 y los 1990. El segundo captulo va a indagar el proceso del kawsaypura yachay tinkuy desde el movimiento indgena, en concreto, el desarrollo de un discurso con capacidad desaante alrededor de lo que es `lo indgena. Un tercer captulo va a integrar ambos anlisis en una interpretacin terica ms completa. En todos los casos, este texto se basa en el material escrito por los diferentes actores, revisado mediante anlisis de contenido. Esta lectura es comprometida con la doble sociologa transgresiva de las ausencias y de las emergencias, como Sousa Santos (2011) la desarrolla. Por ello pretende hacer visible las invisibilizaciones estratgicas y las posibilidades de apoyar luchas desde la sociologa. 2. El indgena como objeto de saber sociolgico La sociologa se forma en el Ecuador como disciplina acadmica durante la dcada de 1910 en las universidades de Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja. 1 Gracias a Amanda Haro por sus valiosas sugerencias. Especialmente la creacin de la ctedra de sociologa en la Universidad Central del Ecuador en 1915 tuvo un fuerte impacto en los debates de la lite intelectual del pas. Eso no se debe nicamente a los profesores y su posicin social -todos intermitieron su ctedra con funciones dentro del Estado, como de ministro, embajador o parlamentario- sino con la estructura institucional alrededor de la sociologa acadmica (Campuzano Arteta, 2005). Particularmente la Sociedad Jurdico-Literaria y su revista sirvieron como club cultural, espacio de debates acadmicos y think-tank para una intelectualidad afn al liberalismo (D. D. Barba Villamarn, 2021). En este contexto se denen varios temas del debate sociolgico, en su centro, la poblacin indgena y su relacin con el resto de la poblacin ecuatoriana. Un primer debate entre dos integrantes de la Sociedad Jurdico-Literaria marcara al desarrollo de la sociologa en el Ecuador. Belisario Quevedo analiza al concertaje, forma de explotacin ms relevante para la poblacin indgena, desde una perspectiva economicista y parcialmente marxista (Quevedo, 1913, p. 57). Para l, lo econmico antecede e inuye en cualquier otro fenmeno de la dinmica social. Desde esta perspectiva, Quevedo desarrolla un anlisis coherente de la sociedad ecuatoriana que establece cmo inuye el concertaje al nivel econmico en los dems aspectos de la sociedad. En el fondo econmico de nuestra vida ecuatoriana es la agricultura y en esta el fondo de la relacin entre los elementos humanos que concurren a la produccin es el concertaje o sea la servidumbre medio-eval. El concertaje como es una forma de relacin econmica plenamente brbara implica de modo necesario un estado rudo e ignorante en la tcnica y en los procedimientos de la produccin. En la religin, en la moral, en lo social y en lo poltico se reejar esa relacin entre dos clases, una de las cuales indolentemente rutinaria se impone sobre otra indolentemente servil y la explota. (Quevedo, 1913, p. 61) Esta interpretacin lleva a Quevedo a establecer la servidumbre como un factor que parte desde lo econmico y corrompe a la sociedad en su totalidad: Podremos nosotros decir que en la servidumbre del agricultor est el germen de todas nuestras servidumbres, desde la servidumbre de las consciencias a la tradicin, hasta la servidumbre poltica a un caudillo y la servidumbre de la enseanza universitaria al texto? (Quevedo, 1913, p. 61) Agustn Cueva Senz, primer catedrtico de sociologa en la Universidad Central del Ecuador entre 1915 y 1931 (Campuzano Arteta, 2005, p. 419), reaccion a estas reexiones con un texto que resalta la necesidad de [a]cercar y armonizar los elementos tnicos de nuestra nacionalidad; fundirlos en un ideal de unidad y fuerza. (Cueva Senz, 1915, p. 32) En relacin con este ideal, el concertaje es un problema mayor. Como Quevedo, Cueva Senz ubica a la servidumbre de la poblacin indgena, impuesta desde la conquista (Cueva Senz, 1915, p. 39), como factor que determina a la sociedad ecuatoriana y que impide la formacin de una unidad nacional. Con ello, se diferencia del racismo biologista de la poca. A diferencia de pensadores como Gobineau o Gumplowicz, Cueva Senz sigue a Spencer, Durkheim y Tarde en tanto que la raza es simplemente un producto histrico y del medio. (Cueva Senz, 1915, p. 47) La diversidad tnica del Ecuador no es, por lo tanto, obstculo para la unidad nacional (Cueva Senz, 1915, p. 48). Ms bien, Cueva Senz se enfoca en la sociologa de la imitacin de Tarde y la idea de la herencia social de Spencer para denunciar la exclusin sistemtica de la poblacin indgena. As, la imitacin se convierte en el factor ms importante de cohesin nacional y a esa aptitud le hemos puesto vallas, manteniendo calculadamente la ignorancia del indio. (Cueva Senz, 1915, pp. 4849) Parecido a Quevedo, Cueva Senz ve a la economa en el centro de la vida social. La imposibilidad de participar en ella por el concertaje es, por lo tanto la negacin de los fueros comunes de la naturaleza humana, [] est retardando la formacin de la unidad nacional (Cueva Senz, 1915, p. 50). Su propuesta es la abolicin de prisin por deudas, la instalacin de un patronato de jornaleros, y la formacin de escuelas que sustituyan el idioma quichua con la lengua castellana, que inltren los conocimientos ms necesarios y prcticos a razas que [] requieren mtodo especial y capaz de penetrar en la interioridad de esas almas complejas para extraer de ellas las nociones confusas y atvicas de la civilizacin incsica y dejar ah las perlas espirituales del progreso contemporneo. (Cueva Senz, 1915, p. 58) Quevedo responde a estas reexiones destacando la necesidad para la poltica de conocer las leyes de la realidad social para poder inuir en ella (Quevedo, 1916, p. 285). Con Spencer entiende a la sociedad como un todo correlativo y armnico en que cada condicin implica otras condiciones determinadas, independientemente de las combinaciones y voliciones humanas. (Quevedo, 1916, p. 286) Es por ello que todos los elementos de la sociedad tienen que progresar a la par. Para Quevedo, es justamente el concertaje que no permite este progreso simultneo. Hay algo podrido en el Ecuador que lo daa todo y ese algo es el concertaje. (Quevedo, 1916, p. 287) Este primer debate ya muestra algo que iba a acompaar a la sociologa ecuatoriana durante mucho tiempo: la ausencia de la poblacin indgena no solamente como interlocutora, sino como parte autnoma de la sociedad. Tanto Quevedo como Cueva Senz se enfocan en la sociedad ecuatoriana como tal, implcitamente entendida como mayoritariamente mestiza e hispanohablante. Sus reexiones solo abarcan a la poblacin indgena en tanto que es un problema para esta sociedad y no en funcin de sus estructuras y problemticas propias. Con ello, no alcanzan el nivel de reexin que, por ejemplo, propuso DuBois en EE.UU. a nes del siglo XIX con su exigencia de estudiar la poblacin afroamericana como grupo en su entorno social (DuBois, 2013, pp. 320321). En lugar de ello, Quevedo interpreta la poblacin indgena en funcin de la lucha de clases y la servidumbre como fuente de los problemas estructurales de la sociedad ecuatoriana. Esto, por cierto, se conecta con debates ms contemporneos sobre colonialismo interno, colonialidad del poder o violencia estructural. El foco de anlisis de Cueva Senz es la unidad nacional. Rechaza las formas de servidumbre como obstculos para esta unidad pero no tiene inters en la poblacin indgena como tal. Es tambin por ello que rechaza al racismo biologista, pero cae en un racismo culturalista como en un texto de 1920 donde llama a la conservacin de la lengua kichwa por los conquistadores espaoles un error (Cueva Senz, 1985, p. 71). Con la llegada de Po Jaramillo Alvarado como profesor a la Universidad Central del Ecuador en los 1920, la perspectiva sobre la poblacin indgena comienza a cambiar desde una visin de la poblacin indgena como problema para la sociedad ecuatoriana hacia la investigacin de los problemas de la poblacin indgena en s. Mientras que su propio trabajo, muy inuyente, no sobrepasa lo meramente histrico (Jaramillo Alvarado, 1954), algunos de sus estudiantes establecen a principios de los 1930 una perspectiva sociolgica sobre la poblacin indgena, recurriendo a mtodos como la etnografa, entrevistas con pobladores indgenas y datos estadsticos. Por ello es poco sorprendente que Vctor Gabriel Garcs, Luis Bossano y Humberto Garca Ortiz jueguen un rol importante en el Instituto Indigenista Interamericano y el Instituto Indigenista Ecuatoriano desde los 1940. Sus trabajos se contraponen a los intentos de ngel Modesto Paredes de establecer la raza biolgica como un factor social fundamental (Paredes, 1988, p. 212) -sin establecer una jerarqua entre las razas- o el racismo biologista explcito de Jess Vaquero Dvila (1928, pp. 344346) que incluye llamados a mejorar la raza por inmigracin. Tres tesis doctorales en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central del Ecuador, publicadas entre 1932 y 1934 en los Anales de la Universidad Central, refundaron el debate sociolgico sobre la poblacin indgena en el Ecuador. El trabajo ms impresionante es el de Vctor Gabriel Garcs. Se basa en una investigacin etnogrfica en Imbabura. Conectndose con Quevedo considera a la servidumbre como un efecto altamente daino que se form por la colonizacin. Se traduce, en el sentido de Cueva Senz, en un distanciamiento entre los diferentes grupos de la sociedad que impide interacciones sociales duraderas (Garcs, 1932a, p. 148). Es por ello que el indgena se convirti en un ser anmalo, incapaz de resurgimiento. (Garcs, 1932a, p. 131) La larga historia de opresin y explotacin redujo su capacidad de asimilar adecuadamente ideas nuevas, [l]a mentalidad indgena es como la de un nio (Garcs, 1932a, pp. 136137): S el indio sintiera, con toda intensidad, no slo su propio pesar, su pena, sino aun el pesar y la pena de su raza, ya habra desaparecido hace tiempos. Se habra suicidado mil veces! Lo que sucede es otra cosa. Sucede que su alma es una sntesis, una quintaesencia de martirios anteriores que han llegado a hacerse connaturales a ella. (Garcs, 1932a, p. 141) Garcs explora las posibilidades de producir cercana entre la poblacin indgena y la poblacin blanca. Considera que ello puede llevar a una integracin social ms fuerte (Garcs, 1932b, p. 542). Pero al mismo tiempo advierte que una simple cercana puede llevar al apocamiento de los indgenas, especialmente en el caso de escuelas compartidas (Garcs, 1932b, p. 520), o a que los indgenas se adapten a la improductividad de los ricos (Garcs, 1932b, p. 535). Por ello propone establecer escuelas rurales que sean prcticas y estrechamente relacionadas con la vida cotidiana. Garcs ve una posibilidad ms ecaz de permitir relaciones de imitacin en el servicio domstico de nios indgenas que llevara a una integracin social a travs del mestizaje (Garcs, 1932b, pp. 528529). Es interesante notar que Garcs fue el nico socilogo de su poca en mencionar el proceso organizativo de la poblacin indgena en Cayambe, que inici a mediados de los 1920 y llevara a la formacin de un movimiento indgena nacional con la creacin de la Federacin Ecuatoriana de Indios en 1944. Por un lado, rechaza un trasfondo revolucionario porque [e]l indio se halla fuera de la rbita de las actividades plenamente conscientes. (Garcs, 1932a, pp. 157158) Ms probable le parece que los indgenas sean usados por agentes externos. Aun as, entiende a los sucesos de Cayambe como el comienzo de un incendio inevitable en el cercano maana (Garcs, 1932b, p. 560). Por ello destaca la necesidad de un cambio fundamental en el campo ecuatoriano, apuntando a lo que iba a convertirse en la ley de comunas. Para l, un socialismo agrario es necesario para poder satisfacer las necesidades de la poblacin ecuatoriana (Garcs, 1932a, p. 159). La tesis doctoral de Luis Bossano, profesor de sociologa entre 1937 y los 1960, es ms corta y supercial. Se enfoca en temas dominantes de la sociologa ecuatoriana temprana, como el rol social de la propiedad (Bossano, 1933, p. 290) o la funcin del egosmo en una sociedad. Comparte el rechazo al concertaje de Quevedo (Bossano, 1933, p. 314) y propone para mejorar la situacin de la poblacin indgena la educacin como camino fundamental (Bossano, 1933, pp. 308309), en conjunto con una reforma agraria, una poltica pblica dirigida al campo y el apoyo a cooperativas indgenas (Bossano, 1933, p. 319). Humberto Garca Ortiz detecta en los indgenas una mentalidad semi-lgica que no se equipara a la mentalidad lgica de los mestizos (Garca Ortiz, 1934, p. 185). Eso es, entre otras razones, debido al hecho que la poblacin indgena perdi tanto sus tierras geogrcas como su territorio psquico, convirtindose en nmadas (Garca Ortiz, 1934, p. 144). Esta caracterstica signica que no pueden tener patria y, de hecho, quedan fuera de la esfera de la dominacin del hombre por el hombre (Garca Ortiz, 1934, p. 168). La doble vida del indgena -al mismo tiempo en su comunidad y en el mundo mestizo- lo duplica sociolgicamente (Garca Ortiz, 1934, p. 158). Garca Ortiz ve en el lenguaje, particularmente, el kichwa, una posibilidad de un resurgimiento indgena dado que es un puente de comunicacin con los indgenas del pas (Garca Ortiz, 1934, p. 151). Un contacto ms directo parece ser el comercio. Pero uno que lleva a un proceso de imitacin de las cualidades ms desventajosas de la poblacin blanca y, con ello, a una desindianizacin (Garca Ortiz, 1934, p. 173). As se convierten, personas como el alcalde, cura, abogado o profesor en intrpretes injustos entre los blancos y el gobierno, por el un lado, y las poblaciones indgenas, por el otro (Garca Ortiz, 1934, p. 186). Estos tres textos representan la comprensin de la poblacin indgena por la sociologa ecuatoriana hasta los 1970. Los indgenas no son considerados como actores polticos o siquiera seres plenamente conscientes. Por ello existe un amplio acuerdo sobre la necesidad de cuidar de forma paternalista a los indgenas y muy poco reconocimiento de sus formas de organizacin autnomas, incluyendo al naciente movimiento indgena. No es de sorprender que los tres autores se iban a convertir en protagonistas de indigenismo a nivel nacional y latinoamericano. Autores como Monsalve Pozo (1943) o Rubio Orbe (1945) aportan al debate detalles histricos o amplias estadsticas, pero no interpretaciones nuevas. En los 1950 y 1960, la antropologa toma lentamente el lugar de la sociologa en la investigacin de los problemas de la poblacin indgena en s, cambiando el foco, los mtodos y las referencias tericas (Barba Villamarn & Vera Toscano, 2022). Una nueva concepcin recin se elabora con la sociologa crtica de los 1970. Comenzando con un texto de Fernando Velasco Abad, se da una relectura del desarrollo de la sociedad ecuatoriana desde la colonia. Velasco Abad propone entender economa y Estado colonial como una formacin social que es denida por la coexistencia de varios modos de produccin en el marco de uno dominante (Velasco Abad, 1975, p. 71). Eso permite entender la reproduccin de la fuerza de trabajo y la insercin particular de la poblacin indgena en ella, sobre todo, a travs de mecanismos de explotacin como mita, encomienda, concertaje y tributo. De esta forma, el capitalismo centrado en la metrpoli logra integrar al modo andino de produccin como estructura de apoyo a la sobreexplotacin brutal de trabajo. Eso solo es posible permitiendo la supervivencia de la comunidad en tanto original estructura productiva, poltica e ideolgica. (Velasco Abad, 1975, p. 79) Velasco Abad destaca que la insercin de la formacin social colonial en el sistema capitalista (Velasco Abad, 1975, p. 88) hace necesario una sistemtica discriminacin racista basada en una supuesta inferioridad del indio (Velasco Abad, 1975, p. 89). Ello se enmarca en una general irracionalidad que tambin incluye un rechazo de la ciencia y ahoga los grmenes de una ideologa capitalista, nanciera e industrial (Velasco Abad, 1975, p. 91). Un texto que se hizo ms famoso, de Andrs Guerrero y Rafael Quintero, critica determinados aspectos de la propuesta de Velasco Abad para resaltar el rol del Estado y la lucha de clases durante la colonia y precisar la insercin de la economa colonial en el capitalismo global (Guerrero & Quintero, 1977, pp. 611 614). El Estado colonial conserva determinadas formas de produccin econmica y estructuras de dominacin de la poblacin indgena, utilizando especialmente a la nobleza indgena para el control de la poblacin (Guerrero & Quintero, 1977, pp. 620624). La Audiencia Real fue prolongacin y profundizacin de estos mecanismos de dominacin, en tanto que fue centro del bloque colonial de diferentes grupos inuyentes. Fue apoyada por la Iglesia en el control ideolgico de la poblacin. En conjunto, formaron al bloque colonial como expresin de una particular estructura de clases sociales, con los indgenas en la escala ms baja. Un factor fundamental en ello fue la formacin de las haciendas impulsada por cambios a nivel geopoltico y con un fuerte impacto en la coalicin de clases en la colonia. Con esta nueva estructura y los correspondientes cambios en el tributo indgena surge una constante presin sobre la poblacin indgena para unirse a las haciendas. Ello lleva a una disolucin de las relaciones comunales. Aun as, se mantiene la particular posicin de la poblacin indgena como el aspecto principal de la reproduccin de la sociedad colonial en su conjunto. (Guerrero & Quintero, 1977, p. 662) La sociologa crtica se dene por una reconceptualizacin del desarrollo de la sociedad ecuatoriana desde una perspectiva marxista con conceptos clave como formacin social, clases sociales, produccin y circulacin. Eso, en conjunto con la mayor base emprica, permite ofrecer una explicacin ms clara de cmo se desarroll la sociedad ecuatoriana. Pero al mismo tiempo representa una recada en la visin de la poblacin indgena como problema para la sociedad ecuatoriana que ya tuvo la primera sociologa ecuatoriana. La poblacin indgena es entendida dentro de una estructura nacional e internacional de produccin, pero no como grupo con sus propias caractersticas. Fue recin hacia nes de los 1970 y durante los 1980 que se establece un nuevo acercamiento a la poblacin indgena, uno que estudia a la poblacin indgena como actor poltico y, particularmente, al movimiento indgena. Pioneros en ello son Oswaldo Albornoz (1976) con una lectura histrica y Velasco Abad con una reexin que se basa en su participacin en las luchas polticas durante los 1970. Este ltimo ubica al movimiento indgena dentro del movimiento campesino en tanto que comparten las mismas determinaciones estructurales. Le diferencia su doble condicin de clase y etnia, especialmente el hecho que la diversidad tnica y la estructura comunal complican una organizacin nacional. Es por ello que advierte que una movilizacin en trminos tnicos es plenamente funcional a las exigencias de modernizacin del sistema productivo nacional (Velasco Abad, 1979, p. 162). Una poltica de alianzas basada en la clase permitira superar al papel esencialmente conservador (Velasco Abad, 1979, p. 167) de la estraticacin tnica, incluyendo la discriminacin racista. Esta perspectiva de clase social sobre el movimiento indgena es compartida especialmente por socilogos relacionados con la Escuela de Sociologa y Ciencias Polticas de la Universidad Central del Ecuador. As, la sociloga Alicia Ibarra atribuye el debilitamiento del movimiento indgena que observa a principios de los 1980, entre otros factores, a la predominancia del discurso etnicista (Ibarra Illnez, 1986, p. 129). Es por ello que la poblacin indgena es vulnerable a los intentos de integracin neoindigenista que organiza el Estado (Ibarra Illnez, 1986, p. 137). Al mismo tiempo, un acercamiento diferente comienza a desarrollarse en la sociologa ecuatoriana. Manuel Chiriboga, un socilogo agrario que forma parte de otros mbitos de la sociologa ecuatoriana, analiza ya tempranamente el discurso que otros llaman etnicista, destacando lo novedoso de la demanda de autodeterminacin y pluralismo y su rol en el fortalecimiento del movimiento (Chiriboga, 1987, p. 101). Recin despus del levantamiento nacional del 1990 aparecen los primeros intentos de entender el factor clase y el factor etnia en relacin. Uno de los primeros en hacerlo es Agustn Cueva Dvila. En un texto publicado despus de su muerte, l demuestra un amplio conocimiento de los textos del movimiento indgena y la idea de la doble dimensin de la condicin de los indgenas, tnica y de clase. Entiende la centralidad de esta visin en el movimiento indgena actual y particularmente, la CONAIE (Confederacin de Nacionalidades Indgenas del Ecuador) (Cueva Dvila, 1993, p. 39). Alejandro Moreano radicaliza esta postura. Ms all de reconocer la organizacin y el discurso del movimiento indgena, emprende una crtica del reduccionismo clasista que carece de denicin conceptual, lo que implic pasar por alto el movimiento (Moreano, 1993, p. 231). Con ello cambi el discurso sociolgico sobre el movimiento indgena en el Ecuador. La perspectiva sobre la poblacin indgena como actor poltico se convierte en sentido comn dentro de la sociologa. Especialmente despus de 2000, el estudio del movimiento indgena se establece como uno de los temas dominantes en la sociologa ecuatoriana. Pero este desarrollo implica otro problema: la sociologa demostr su incapacidad para superar las invisibilizaciones y para entender los saberes alternativos emergentes en el movimiento indgena. Ello se traduce en una separacin articial de poblacin indgena y movimiento indgena, una aplicacin a veces forzada de conceptos desarrollados en otro contexto o una comprensin limitada y con insuciente base emprica de conceptos, ideas o acciones del movimiento. 3. El movimiento indgena como productor de conocimiento El movimiento indgena ecuatoriano fue siempre productor de conocimiento y con ello puso constantemente en duda a la racializacin hegemnica por las lites del pas. Ofreci otras comprensiones de lo que signica lo indgena y de posibilidades de convivencia en una sociedad plural. Justamente por ello, esta perspectiva fue activamente producida como no existente, [] como una alternativa no creble a lo que existe (Sousa Santos, 2011, p. 30), una invisibilizacin que, de hecho, se fortalece conforme se desarrolla el discurso del movimiento indgena. El movimiento indgena moderno comienza a formarse en los 1920. Ya en este momento utiliza la categora colonial `indio con miras hacia una movilizacin poltica panindia y supratnica. Ello permite articular demandas y formas de organizacin entre las diferentes etnias indgenas (Bonl Batalla, 1981, pp. 1920). Se hace visible en los intentos de constituir una organizacin indgena nacional que nalmente se logra con la creacin de la Federacin Ecuatoriana de Indios (FEI) en 1944. En este contexto, el peridico bilinge ucanchic Allpa (en espaol: Nuestra Tierra) se convirti en rgano para el debate de los problemas de la poblacin indgena y la presentacin de demandas (Albornoz, 1976, p. 151). Especialmente en los 1930 y 1940 constituy un discurso alternativo al indigenismo presente en la sociologa ecuatoriana (Becker, 2006, p. 141). Este discurso alternativo concibe a la poblacin indgena como nacionalidades oprimidas que exigen autodeterminacin y con ello dene al problema de los indgenas como problema nacional (Becker, 2006, pp. 143144). La centralidad de la educacin propia, entendida como una que incluye el kichwa como lengua y la cultura indgena como parte de la enseanza, se basa en ello (Becker, 2006, pp. 141-148). Esta y el llamado a organizarse son sustentados por la referencia a la buena vida y el pleno conocimiento del pasado (Inuca Lechn, 2017, pp. 159160). Este material de los 1930 y 1940 puede ser considerado como una preparacin de la primera fase del yachay tinkuy descrito por Benjamn Inuca, el riccharimui tinkuy, caracterizado por una toma de conciencia comunitaria (Inuca Lechn, 2017b, p. 108). El riccharimui tinkuy est propiamente asociado al surgimiento de las organizaciones modernas del movimiento indgena, sobre todo, ECUARUNARI (Ecuador Runacunapac Riccharimui, El despertar de los indgenas del Ecuador). Los 1970 son marcados por un considerable desarrollo discursivo, en el cual la Federacin Shuar fue pionera. Ya en un texto temprano demanda la autodeterminacin del grupo shuar en un nuevo concepto de Estado ecuatoriano pluralista. (Federacin de Centros Shuar, 1976, p. 129) Esta idea se sigue desarrollando y a principios de los 1980 es tan difundida que la ECUARUNARI -en este momento predominantemente marxista- declara que el movimiento indgena levanta la bandera de lucha contra la discriminacin y por la defensa de las nacionalidades indgenas. (ECUARUNARI, 1984, p. 46) Desde su perspectiva, la poblacin indgena es reconocida solamente como una de simples ciudadanos, sin tener en cuenta sus derechos nacionales, su lengua, su territorio (ECUARUNARI, 1984, p. 46). Es por ello que desarrolla la perspectiva de la doble dimensin de la problemtica indgena, nuestra realidad de nacionalidad y clase explotada (ECUARUNARI, 1984, p. 47). Especcamente, el concepto de nacionalidad juega un rol fundamental en el camino a la creacin de la CONAIE en 1986. Una organizacin previa, CONACNIE (Consejo Nacional de Coordinacin de Nacionalidades Indgenas), establece el discurso que marcara al movimiento indgena hasta hoy. Presiona por una organizacin nacional de todos los indgenas bajo el lema de Allpamanta, Causaimanta, Quishpirincacaman (Contern & de Viteri, 1984, p. 2) (en espaol: Por la tierra, por la vida, hasta liberarnos (J. B. Inuca Lechn, 2017, p. 169)). En este sentido, la poblacin indgena es un conjunto de nacionalidades (Contern & de Viteri, 1984, p. 6) que se basan en su tierra, su cultura y lengua propia y su organizacin econmica, social y poltica propia (Contern & de Viteri, 1984, pp. 5-7). Eso tambin incluye una mencin en kichwa del sumak kawsay, asociado a la lucha por la tierra y por la liberacin (Inuca Lechn, 2017, p. 170). Este texto incluye una parte que se dirige directamente a los investigadores externos: Se investiga permanentemente nuestras culturas y la forma que tenemos de organizarnos. Estas investigaciones se hacen sin nuestro consentimiento. Slo nos utilizan para obtener la informacin. El mismo gobierno permite que penetren estos investigadores extranjeros que jams entregan los resultados de su trabajo a nadie. Por qu se nos investiga tanto y preguntamos quines y cmo se van a utilizar estos datos. Pensamos que toda investigacin debe estar en nuestras manos y servir para solucionar nuestras necesidades desde nuestro propio punto de vista. (Contern & de Viteri, 1984, p. 22) Con la formacin de la CONAIE en 1986 comienza un esfuerzo explcito de desarrollo de conocimiento, expresado, entre otros, en un libro que se public en dos ediciones en 1988 y 1989. Este libro se dedica no solamente a una historia comprensiva del proceso organizativo del movimiento indgena en el contexto ms grande de los levantamientos indgenas de la colonia y repblica, sino que logra explicar el doble carcter de nuestra problemtica: como miembros de una clase y como parte de diferentes nacionalidades indgenas (CONAIE, 1989, p. 261) como factor que hace la autonoma del movimiento necesaria. Lo indgena aparece otra vez como categora nacida de una misma historia de opresin y explotacin (CONAIE, 1989, p. 268) para todas las nacionalidades. La CONAIE propone superar esta historia mediante la transformacin estructural de la sociedad y la instauracin de una sociedad igualitaria, justa y pluricultural, representada en un estado plurinacional (CONAIE, 1989, p. 269). Al mismo tiempo, inserta estas reexiones en un discurso ms amplio y complejo: El movimiento indgena cre instrumentos conceptuales y discutimos la coherencia de nuestros postulados tericos con la prctica cotidiana. As, adoptamos el concepto de nacionalidad indgena entendida como una comunidad de historia, lengua, cultura y territorio; luchamos porque se reconozca el carcter plurinacional, pluritnico y plurilinge de la sociedad ecuatoriana; por el reconocimiento de los territorios nativos en tanto son la base de nuestra subsistencia y de la reproduccin social y cultural de las diferentes nacionalidades; por el respeto a la diversidad e identidad cultural, por el derecho a una educacin en lengua nativa con contenidos acordes a cada cultura; por el derecho al desarrollo autogestionario y por el derecho a tener una representacin poltica que permita defender nuestros derechos y levantar nuestra voz. (CONAIE, 1989, p. 279) Con ello, ya est preparada la segunda fase del yachay tinkuy, el jatarishun tinkuy, caracterizado por las marchas de los 1980 y los levantamientos de los 1990 y 2000 (Inuca Lechn, 2017b, p. 109). A partir del levantamiento nacional del 1990, se fortalece la propuesta de alternativas al Estado y la sociedad existentes. Resalta la plurinacionalidad, idea desarrollada desde los 1970 tardos pero largamente ignorada por la poltica y la academia. En su primer proyecto poltico, la CONAIE explica esta propuesta. El Estado plurinacional permitira superar los mecanismos de exclusin y opresin imperantes a travs de mecanismos amplios de representacin de todo el pueblo, del respeto de los territorios de las nacionalidades indgenas y la superacin de los programas de asimilacin por parte del estado uninacional (CONAIE, 1994, pp. 2122). Eso tambin implica el paso a la tercera fase de yachay tinkuy, el kawsaypura tinkuy o la confrontacin intercultural (Inuca Lechn, 2017b, p. 108) marcada por una discusin amplia de conceptos que se enfocan en una convivencia entre los diferentes pueblos y nacionalidades en el Ecuador. Conceptos como la plurinacionalidad o la interculturalidad cambian el sentido de lo indgena. Al mismo tiempo, la educacin intercultural, formndose desde los 1970, le da una base concreta y material (Inuca Lechn, 2017b, p. 111): mediante el yachay tinkuy o la confrontacin de saberes, el estudiante kichwa pued[e] fortalecer su propia cultura y logr[a] acceder a los saberes de las otras culturas. (Inuca Lechn, 2017a, p. 62) La Constitucin de 2008 signica una aceptacin de algunas de las propuestas hasta aqu desarrolladas (CONAIE, 2013, p. 11). Es en este contexto que la CONAIE renueva su discurso alrededor de la construccin de una nueva sociedad comunitaria, colectiva, con unidad en la diversidad, e intercultural (CONAIE, 2013, p. 21) relacionada al Estado Plurinacional y la Sociedad intercultural. (CONAIE, 2013, p. 24) Es esta perspectiva que permite una renovacin del yachay tinkuy en la medida que la poltica estatal resulta insuciente o abiertamente daina para la poblacin indgena, cayendo en una especie de post-indigenismo que combina al paternalismo del indigenismo clsico con un individualismo liberal descontextualizado. As, se demanda una interculturalidad crtica que cuestione las relaciones de poder econmico, poltico y cultural. (CONAIE, 2013, p. 35) Esto se hace visible en la cuarta fase establecida por Inuca, el sumak kawsay tinkuy o la confrontacin por el buen vivir (B. Inuca Lechn, 2017b, p. 108). Esta fase se dene por el desarrollo del sumak kawsay como propuesta poltica especialmente desde los 1990, entendido como la vida en estado de plenitud, con excelencia material y espiritual. (CONAIE, 2013, p. 38) Con la integracin del Buen Vivir en la constitucin, las deniciones del movimiento indgena son puestas en duda y el sumak kawsay pierde sus aportes ms relevantes en favor de una poltica de desarrollo y un estado de bienestar renovado. El sumak kawsay tinkuy incluye, por lo tanto, la recuperacin de los signicados de este concepto en contra de una apropiacin injusta (Inuca Lechn, 2017a, pp. 6465). Los ltimos aos demuestran la vigencia del conocimiento producido por el movimiento indgena, especialmente como un conocimiento que se dirige contra la racializacin hegemnica. Resulta que el indgena no es como un nio, que s tiene capacidad de formar algunas de las organizaciones sociales ms potentes del continente y proponer una serie de conceptos polticos propios. 4. A modo de conclusin: El kawsaypura yachay tinkuy invisibilizado sobre racializacin hegemnica Lo indgena como campo de conocimiento no solamente est atravesado por las tpicas contradicciones y conictos de todos los campos de conocimiento donde se topan ciencia, poltica, medios de comunicacin y sentido comn. Tiene la particularidad de que los indgenas son capaces de responder y de formar su propio conocimiento sobre s mismos y su relacin con la sociedad. Entran, en otras palabras, en un yachay tinkuy sistemtico y de larga duracin. La insuciente comprensin que la sociologa ecuatoriana tiene del movimiento indgena en su proceso organizativo y el pasar por alto lo innovador de su discurso explica su incapacidad de entender procesos posteriores. O, en trminos de Inuca Lechn: el riccharimui tinkuy fue largamente ignorado, el jatarishun tinkuy explicado muchas veces en trminos ajenos al movimiento indgena. Con esta base, no es de sorprender que el kawsaypura tinkuy y el sumak kawsay tinkuy no fueron comprendidos. Peor: el yachay tinkuy desde el movimiento indgena se fue al vaco con contadas excepciones (como Chiriboga (1987) o Cueva Dvila (1993)) porque la sociologa acadmica no se dio cuenta que est en una confrontacin. Eso tambin explica por qu otras disciplinas, especialmente la antropologa (D. Barba Villamarn & Vera Toscano, 2022), tomaron su lugar en la explicacin del movimiento indgena y pudieron, en algunos casos, entrar productivamente en la confrontacin. Eso puede indicar que una dimensin fundamental de la lucha del movimiento indgena es el conocimiento y, al mismo tiempo, que el conocimiento cientco, por diferentes razones, no fue capaz de superar a la invisibilizacin y entrar en la sociologa de las ausencias y la sociologa de las emergencias. Dicho de otro modo, la sociologa y el conocimiento cientco en general siguen produciendo como no-existente (Sousa Santos, 2011, p. 30) al movimiento indgena siempre que se escape de determinadas categoras como ruralidad, desarrollo, o derechos humanos. Con ello, el movimiento indgena sigue siendo considerado como alternativa no creble a lo que existe (Sousa Santos, 2011, p. 30) y una sociologa de las emergencias (Sousa Santos, 2011, p. 32) sigue siendo imposible. Con ello podemos distinguir tres fases de la racializacin hegemnica por parte de la sociologa acadmica en el Ecuador. Una primera fase, desde los 1910 y hasta los 1960, fue caracterizada por un racismo culturalista y una actitud paternalista cercana al indigenismo clsico. Durante esta poca, los socilogos generalmente estuvieron vinculados al partido liberal. No es de sorprender que estos socilogos no fueron capaces de entender los procesos de organizacin del movimiento indgena. Para ellos, los indgenas no eran capaces de organizacin autnoma o de accin poltica fuera de momentos particulares, inducidos por sufrimiento excepcional. En una segunda fase, la sociologa se identica con un Marxismo que ya haba dejado atrs la cercana de Ricardo Paredes con el movimiento indgena y an no pas por el redescubrimiento de Jos Carlos Maritegui. En otras palabras, no tenan el lenguaje necesario para entender a los indgenas de otra forma que como clase cuya explotacin fue legitimada por una ideologa racista. Por lo tanto, invisibilizaron a las poblaciones indgenas e insertaron al movimiento indgena en el movimiento campesino. Se trata de una racializacin hegemnica clasista, si se quiere lo indgena solo era relevante en tanto campesino o relacionado a la estructura econmica o poltica y no en tanto estructuras sociales propias. Los mecanismos propios de la institucionalizacin convirtieron otras perspectivas (como la de Chiriboga) en tendencialmente marginales a tal punto que tenan que ser `redescubiertas e insertadas en un discurso sociolgico ms amplio en los 1990. La tercera fase comienza en los 2000 y se caracteriza por el rechazo de la sociologa de las emergencias en favor de un uso interesado de elementos descontextualizados del discurso del movimiento indgena que se insertan en debates ajenos a su contexto de origen. Las confusiones de plurinacionalidad con federalismo y de Buen Vivir con desarrollo sustentable son ejemplos de ello. Hay que destacar que siempre existe otra posibilidad: una relacin respetuosa, complementaria y mutuamente enriquecedora entre diferentes formas de saber (Inuca Lechn, 2017a, p. 51). El intento de crear inteligibilidad recproca entre las experiencias del mundo (Sousa Santos, 2011, p. 37) a travs de la identicacin de preocupaciones isomrcas no se puede reducir al reclamo de nuevos procesos de produccin y valoracin de conocimientos vlidos [] y de nuevas relaciones entre diferentes tipos de conocimiento (Sousa Santos, 2011, p. 35). No se da en un espacio vaco, no existe por fuera del poder. El racismo no se supera por decreto o convenio entre acadmicos bienintencionados. Ms bien, el nico camino para un verdadero kawsaypura yachay tinkuy surge de los pueblos y nacionalidades indgenas que confrontaron la dominacin y explotacin desde hace mucho tiempo. Lo hicieron y hacen a travs de una estrategia clara, articulada a la memoria histrica de un territorio original (Bonl Batalla, 1981, p. 25) y la densidad histrica de los grupos tnicos, su carcter de fenmenos de larga temporalidad (Bonl Batalla, 1981, p. 27). Ante esta situacin, los pueblos kichwas crearon espacios, lugares y actitudes de encuentro y confrontacin de saberes o yachay tinkuy, como se puede observar en prcticas culturales como la entrada de ramas de gallos y la toma de la plaza realizada en el intiraymi o esta del sol, o en procesos de lucha como la toma de las haciendas, las carreteras, las ciudades, las iglesias y otros lugares simblicos. (Inuca Lechn, 2017a, p. 39) Estos espacios de encuentro permiten no solamente una relacin con la sociedad controlada por el grupo indgena en cuestin, sino una recuperacin de elementos de las sociedades indgenas que fueron destruidos por la conquista y la colonia (Bonl Batalla, 1981, p. 31). Como tal, son indispensables para permitir una comprensin mutua y evitar una recolonizacin de los elementos de autodeterminacin indgena. La interculturalidad comienza con la recuperacin de lo propio (Inuca Lechn, 2017a, pp. 5253) y pasa a la relacin pragmtica con el otro (Inuca Lechn, 2017a, p. 59). Entendida as, la sociologa nunca dej de ser una ciencia colonialista y colonial. Referencias bibliogrcas Albornoz, O. (1976). Las luchas indgenas en el Ecuador. Editorial Claridad. Barba Villamarn, D. D. (2021). Entre letrados y patriotas en la Sociedad Jurdico-Literaria del Ecuador Una mirada histrico-cultural de los juristas en la construccin del constitucionalismo social [Masterarbeit]. Universidad Andina Simn Bolvar. Barba Villamarn, D., & Vera Toscano, M. P. (2022). Conguracin del campo disciplinar de la antropologa sociocultural alrededor de su profesionalizacin en el Ecuador, 1940 -1980. Ponticia Universidad Catlica del Ecuador. Becker, M. (2006). La Historia del Movimiento Indgena Escrita a travs de las pginas de ucanchic Allpa. En X. Sosa-Buchholz & W. F. Waters (Eds.), Estudios ecuatorianos: Un aporte a la discusin: Ponencias escogidas del II Encuentro de la Seccin de Estudios Ecuatorianos de LASA, Quito 2004 (1ra. ed, pp. 133153). FLACSO-Ecuador : Abya Yala. Bonl Batalla, G. (Ed.). (1981). Utopa y revolucin: El pensamiento poltico contemporneo de los indios en Amrica Latina (1a ed). Editorial Nueva Imagen. Bossano, L. (1933). Notas sobre el campesino ecuatoriano. Anales de la Universidad Central, 50(283), 280327. Campuzano Arteta, . (2005). Sociologa y misin pblica de la universidad en el Ecuador: Una crnica sobre educacin y modernidad en Amrica Latina. En P. Gentili & B. Levy (Eds.), Espacio pblico y privatizacin del conocimiento, Estudios sobre polticas universitarias en Amrica Latina (pp. 401462). CLACSO. Chiriboga, M. (1987). Movimiento Campesino e Indgena y Participacin Poltica en Ecuador: La Construccin de Identidades en una Sociedad Heterognea. Ecuador Debate, 13, 87121. CONAIE. (1989). Las nacionalidades indgenas en el Ecuador. Nuestro Proceso organizativo. Abya-Yala. CONAIE. (1994). Proyecto Poltico de la CONAIE. CONAIE. CONAIE. (2013). Proyecto poltico para la construccin del Estado Plurinacional e Intercultural. Propuesta desde la visin de la CONAIE 2012. CONAIE, Fundacin Pachamama. Contern, L., & de Viteri, R. (1984). Causaimanta Allpamanta Quishpirincacaman Tantanacushunchic. Organizaciones Indgenas del Ecuador. Ministerio de Educacin y Cultura. Cueva Dvila, A. (1993). Los movimientos sociales en el Ecuador contemporneo: El caso del movimiento indgena. Revista de Cincias Humanas, 9(13), 3146. Cueva Senz, A. (1915). Nuestra organizacin social y la servidumbre. Revista de la Sociedad Jurdico-Literaria, 25, 26, 27, 2959. Cueva Senz, A. (1985). Estructura y espritu de la nacin ecuatoriana. En E. Muoz Vicua (Ed.), Agustn Cueva Senz. Estudios y ensayos (pp. 6375). Universidad de Guayaquil. DuBois, W. E. B. (2013). El estudio de los problemas de la poblacin Negra. Revista CS, 12, 299324. https://doi.org/10.18046/recs.i12.1675 ECUARUNARI. (1984). El movimiento campesino indgena `ECUARUNARI. En Ocina Nacional de Asuntos Indgenas (Ed.), Poblacin Indgena y desarrollo amaznico (pp. 4350). Abya-Yala. Federacin de Centros Shuar. (1976). Solucin original a un problema actual. Federacin Shuar. Garcs, V. G. (1932a). Condiciones Psquico-Sociales del indio en la Provincia de lmbabura. El Indio, Factor de Nuestra Nacionalidad. Anales de la Universidad Central, 48(279), 126184. Garcs, V. G. (1932b). Condiciones Psquico-Sociales del indio en la Provincia de lmbabura. El Indio, Factor de Nuestra Nacionalidad. Anales de la Universidad Central, 48(280), 516566. Garca Ortiz, H. (1934). Breve exposicin de resultados obtenidos en la investigacin sociolgica de algunas parcialidades indgenas de la Provincia de Imbabura. Anales de la Universidad Central del Ecuador, 53(289), 130231. Guerrero, A., & Quintero, R. (1977). La formacin y rol del Estado colonial en la Real Audiencia de Quito: Algunos elementos para su anlisis. Revista Mexicana de Sociologa, 39(2), 611674. https://doi.org/10.2307/3539780 Ibarra Illnez, A. (1986). Polticas Estatales y Poblacin Indgena. Ecuador Debate, 12, 125 150. Inuca Lechn, B. (2017a). Kawsaypura yachay tinkuy. Convergencia y confrontacin de saberes entre culturas. En J. Gmez Rendn (Ed.), Repensar la Interculturalidad (pp. 3771). UArtes Ediciones. Inuca Lechn, B. (2017b). Yachay Tinkuy. Convergencia y confrontacin de saberes. En A. Lpez Andrade, D. Tern, & F. Hidalgo Flor (Eds.), Desafos del Pensamiento Crtico en Ecuador y Amrica Latina. Coleccin de Memorias del Dcimo Congreso Ecuatoriano de Sociologa, Ciencias Sociales y Polticas (Vol. 3, pp. 101116). Universidad Central del Ecuador. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20170828023528/Desaos_del_ Pensamiento_Critico_tomoIII.pdf Inuca Lechn, J. B. (2017). Genealoga de alli kawsay / sumak kawsay (vida buena / vida hermosa) de las organizaciones kichwas del Ecuador desde mediados del siglo XX. Latin American and Caribbean Ethnic Studies, 12(2), 155176. https://doi.org/10.1080 /17442222.2017.1325101 Jaramillo Alvarado, P. (1954). El Indio Ecuatoriano. Contribucin al estudio de la Sociologa Indoamericana (4a ed.). Casa de la Cultura Ecuatoriana. Monsalve Pozo, L. (1943). El Indio. Cuestiones de su vida y su pasin. Editorial Austral. Moreano, A. (1993). El movimiento indio y el estado multinacional. En Los Indios y el Estado-Pais. Pluriculturalidad y multietnicidad en el Ecuador: Contribuciones al debate (pp. 215 253). Abya-Yala. Paredes, . M. (1988). La sociologa psicolgica en sus mltiples manifestaciones. En R. Quintero (Ed.), Pensamiento sociolgico de ngel Modesto Paredes (pp. 198234). BCE, CNE. Quevedo, B. (1913). Importancia sociolgica del concertaje. Revista de la Sociedad Jurdico-Literaria, 1(7), 5761. Quevedo, B. (1916). El concertaje y las leyes naturales de la sociedad. Revista de la Sociedad Jurdico-Literaria, 16(36), 283287. Rubio Orbe, G. (1945). Nuestros Indios. Estudio geogrco, histrico y social de los indios ecuatorianos, especialmente aplicado a la provincia de Imbabura. Anales de la Universidad Central del Ecuador, 73(322), 105271. Sousa Santos, B. de. (2011). Epistemologas del Sur. Utopa y Praxis Latinoamericana, 16(54), 1739. Vaquero Dvila, J. (1928). La Situacin actual y el Socialismo. Revista de la Sociedad Jurdico-Literaria, 125, 309352. Velasco Abad, F. (1975). La estructura econmica de la Real Audiencia de Quito. Notas para su anlisis. En Instituto de Investigaciones Econmicas (Ed.), Ecuador. Pasado y Presente (pp. 61110). UCE. Velasco Abad, F. (1979). Reforma Agraria y Movimiento Campesino Indgena de la Sierra. Hiptesis para una Investigacin. El Conejo.